Un estudio científico reveló por qué es conveniente sacarse el maquillaje antes de entrenar
Si tu objetivo es tener una piel sana y radiante, dejar los cosméticos de lado antes de realizar ejercicio parece ser la elección más correcta. ¡Conocé por qué!
¿Sos de las personas que no le dan importancia a desmaquillarse antes de realizar actividad física? Un reciente estudio científico publicado en el Journal of Cosmetic Dermatology reveló por qué sí tenés que hacerlo.
Luego de años de debate en torno al tema, estos hallazgos nos dan una perspectiva sobre cómo el uso de cosméticos durante el entrenamiento puede afectar la salud de la piel.
Cuidado de la piel durante el entrenamiento: ¿cómo se realizó el estudio?
Un artículo del sitio web Every Day Health explica que, para llevar a cabo esta investigación, un equipo de científicos reclutó a 43 estudiantes universitarios, hombres y mujeres sanos, como participantes.
Estos individuos realizaron sesiones de entrenamiento en cinta en un laboratorio, cada una con una duración de 20 minutos. Previamente al ejercicio, se les solicitó a los participantes que aplicaran una base en crema en la mitad de la cara, mientras que la otra mitad permaneció sin maquillaje.
Resultados científicos: ¿qué pasa si entrenás con maquillaje?
Al término de los entrenamientos, se observó un aumento generalizado en la humedad en ambas mitades de la cara de los participantes. Los datos recabados revelaron un patrón notable:
- Las áreas donde se aplicó maquillaje mostraron niveles de humedad más elevados en comparación con las regiones sin maquillaje. Además, se observaron diferencias significativas en la condición de la piel.
- En las zonas sin maquillaje se registró una expansión de los poros y un aumento en los niveles de grasa.
- En las áreas con base en crema los poros permanecieron del mismo tamaño y los niveles de grasa disminuyeron.
¿Cuáles son las implicaciones del maquillaje para la salud de la piel?
El autor principal del estudio, el Dr. Dongsun Park de la Universidad Nacional de Educación de Corea en Seúl, señala que estos hallazgos sugieren que el uso de maquillaje durante el ejercicio puede interferir con la capacidad natural de la piel para regular los niveles de grasa.
Horóscopo Chino: así le irá a todos los signos en la semana del 18 al 24 de marzo
Esto, a su vez, puede desencadenar problemas cutáneos como piel seca, poros obstruidos y acné.
"Los poros obstruidos y el aumento de la producción de grasa pueden provocar brotes de acné, incluidos puntos blancos, puntos negros y espinillas", dice Park. "Esto puede ser particularmente preocupante para las personas con piel propensa al acné".
3 formas naturales de mantener la piel hidratada y reluciente
La búsqueda de una piel hidratada y radiante es un objetivo compartido por muchas personas y la naturaleza brinda una variedad de recursos para lograrlo, sin necesidad de recurrir a productos químicos.
- Beber suficiente agua: el agua ayuda a eliminar toxinas del cuerpo y a mantener la piel flexible y elástica. Se recomienda beber al menos ocho vasos de agua al día, aunque las necesidades individuales pueden variar según factores como el clima y la actividad física.
- Alimentación balanceada y nutritiva: Alimentos como frutas y verduras frescas, ricos en antioxidantes y vitaminas, ayudan a combatir los radicales libres y promueven la hidratación. Incorporar alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, como el salmón, las nueces y el aguacate, también puede ayudar a mantener la piel hidratada y suave.
- Hidratantes naturales: el aceite de coco es conocido por sus propiedades hidratantes y su capacidad para mejorar la barrera cutánea. El aceite de jojoba es otro hidratante natural que se asemeja al sebo natural de la piel. El aloe vera es ampliamente reconocido por sus propiedades calmantes e hidratantes.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del miércoles 16 de julio minuto a minuto
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios