En esta noticia

La pancita cervecera puede resultar divertida y hasta en ocasiones seductora, pero cuando empieza a crecer de forma desmedida hay que empezar a tomar cartas en el asunto y no por una cuestión estética, sino porque el sobrepeso afecta a la salud de muchas maneras.

Tomar una cerveza con amigos, sobre todo en verano al aire libre, puede ser un plan muy atractivo. Perolo importante es que para bajar esa pancita no hay que abandonar definitivamente ese hábito, sino más bien modificarlo.

Bajar el volumen de la panza y del resto del cuerpo va a requerir cambiar algunos hábitos, ajustar la alimentación y hacer foco en la actividad física. Con esta combinación tendrás un cuerpo más saludable.

"Panza cervecera": ¿cuál es su origen?

El consumo de alcohol, especialmente en los hombres, está relacionado con la "panza cervecera", o como se denomina clínicamente "obesidad abdominal".

Sin embargo, un estudio publicado en el European Journal of Clinical Nutrition sugiere que, si bien tomar mucha cerveza ensancha la cintura, la panza no aumenta su volumen exclusivamente por el consumo de cerveza.

La cerveza indirectamente es responsable del aumento de la cintura, pero es necesarioprestar atención a lo que se come cuando se toma cerveza: pizza, hamburguesas y papas fritas son algunos de los alimentos saturados en grasas y calorías que suelen acompañar un chop bien fresco.

Cuidar lo que comemos cuando tomamos cerveza es fundamental para bajar la panza. (Fuente: Archivo)
Cuidar lo que comemos cuando tomamos cerveza es fundamental para bajar la panza. (Fuente: Archivo)

Contradiciendo la creencia popular, las calorías de la cerveza y por consiguiente la grasa que genera, no se instalan específicamente en el abdomen, sino que se distribuyen en todo el cuerpo.

Lo que sí genera el consumo excesivo de cerveza, es un trabajo extra para el cuerpo que interfiere en su tarea de quemar grasas, ya que trabaja para descomponer el alcohol y obtener energía, mientras debería estar quemando la grasa almacenada.

El consumo de alcohol también se asocia con niveles reducidos de testosterona, lo que, a su vez, se asocia con una acumulación de peso en el área abdominal.

No es necesario abandonar definitivamente el hábito de juntarse con amigos a tomar una cerveza para bajar la panza (Fuente:Freepik)
No es necesario abandonar definitivamente el hábito de juntarse con amigos a tomar una cerveza para bajar la panza (Fuente:Freepik)

Salud: las mejores formas de reducir la "panza cervecera"

La "panza cervecera" se reducirá si se pierde masa corporal. Y la pérdida de peso se realiza al quemar más calorías de las que se consume. Para ayudar esta ecuación, hay varias tareas por realizar.

Reducir el consumo de cerveza es útil, pero deberás tener en cuenta otras variables.

  • Alimentación. Consumir más verduras, frutas, cereales integrales y proteínas magras, y menos alimentos procesados y que contengan azúcar, harinas enriquecidas y grasas saturadas.

  • Reducción de la porción de comida. Preferentemente, la reducción tiene que ser a la mitad: si comés dos porciones de pizza, comé una. Con el correr de los días te irás acostumbrando a las porciones pequeñas y se hará más fácil sentir saciedad con menos cantidad.

  • Calcular calorías. Puede ser engorroso al principio, pero una vez que sabés cuántas calorías hay en los alimentos que consumís habitualmente, los cálculos fluyen.
El ejercicio físico es determinante a la hora de bajar la panza (Fuente:Archivo).
El ejercicio físico es determinante a la hora de bajar la panza (Fuente:Archivo).

La "panza cervecera" también se baja con cambios de hábitos

El cambio de hábitos puede ser gradual, pero es necesario que sea constante, acá hay algunos ejemplos:

  • Postre: la fruta puede reemplazar al helado.
  • Bebida: agua con limón en vez de gaseosas.
  • Para cocinar: aceite de oliva, en lugar de manteca.
  • Físico: usar las escaleras en vez del ascensor y caminar o andar en bicicleta son cambios saludables.

Un estudio publicado en el Journal of Obesity sugiere que el ejercicio intermitente de alta intensidad ayuda a quemar grasas y acelera la pérdida de peso.

Por lo menos hay que realizar rutinas de 30 minutos de ejercicio aeróbico moderado por día, mientras el cuerpo va tomando ritmo. Idealmente, a esta rutina hay que agregarle 2 días de entrenamiento de fuerza y estiramiento.

Estas prácticas varían en cada persona y en todos los casos se recomienda consultar a un especialista antes de comenzar a realizar ejercicios físicos.