En esta noticia

El Ministerio de Transporte nacional informó que aumentará los pasajes de trenes y colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a partir del 1 de agosto. En tanto, el Gobierno porteño aplicará la misma suba de un 40% en el subte, cuyo nuevo valor regirá en septiembre.

Los nuevos valores también afectarán a quienes ya cuentan con la tarifa diferencia del transporte en sus tarjetas SUBE, que les permite abonar un valor menor. Este beneficio está destinado a un determinado grupo poblacional y se accede a través de un trámite fácil y rápido de realizar.

Aumentan trenes y colectivos: cuáles son los nuevos valores

Los colectivos que circulan en el AMBA tendrán las siguientes tarifas a partir del 1 de agosto:

  • $ 25,25 hasta 3 kilómetros
  • $ 28 entre 3 y 6 kilómetros
  • $ 29,40 entre 6 y 12 kilómetros
  • $ 30,80 entre 12 y 27 kilómetros
  • $ 32,20 más de 27 kilómetros

En cuanto a los trenes, el cuadro tarifario quedará de la siguiente manera:

  • $ 17,25 en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín
  • $ 11,25 en línea Urquiza
  • $ 10,75 líneas Roca y Belgrano Sur
  • $ 9,50 línea Belgrano Norte

Aumenta el subte: cuánto sale

Esta tarde el Gobierno porteño confirmó que el subte también aumentará un 40% y pasará a costar $ 42. El último aumento fue en abril del 2021 cuando pasó de los $ 25,50 a los $ 30 actuales.

Tarifa social SUBE: a quiénes les corresponde

  • Jubilados y/o pensionados
  • Personal del Trabajo Doméstico
  • Veteranos de la Guerra de Malvinas
  • Monotributistas Sociales

También le corresponde a las y los beneficiarios de las siguientes prestaciones sociales:

  • Asignación Universal por Hijo
  • Asignación por Embarazo
  • Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo
  • Seguro por desempleo
  • Seguro de Capacitación y Empleo
  • Programa Promover Igualdad de Oportunidades
  • Programa PROGRESAR
  • Programa "Potenciar Trabajo"
  • Pensiones No Contributivas

Tarifa social SUBE: cómo se tramita

Para acceder a la tarifa social en la tarjeta SUBE, se deberá registrarla previamente en la página oficial argentina.gob.ar/sube y luego realizar los siguientes pasos:

  • Crear el PIN SUBE en "Programas y beneficios" de Mi ANSES, y así registrar la tarjeta desde la web. Sino, acercarse a un Centro de Atención con la tarjeta SUBE y DNI para registrarla.
  • Si al ingresar en la cuenta, ya figura que el beneficio está habilitado, sólo se deberá apoyar la sube en una Terminal Automática para activar la tarifa social.

Cómo saber si mi sube tiene saldo

Para verificar si la tarjeta SUBE tiene saldo, se podrá hacerlo en las terminales automáticas en las estaciones de trenes o entidades bancarias, como así también a través de la web argentina.gob.ar/sube con número de tarjeta o DNI.