En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) entregará durante el mes de agosto una ayuda económica de $ 308.200 destinado a personas que se encuentran sin trabajo.

El programa Prestación por Desempleo para trabajadores de la Construcción está orientado para aquellos que fueron despedidos sin causa o por finalización de obra.

Prestación por Desempleo de ANSES: en qué casos se puede aplicar

La Prestación por Desempleo para trabajadores de la Construcción de ANSES se calcula sobre los ingresos y meses trabajados certificados con aportesdurante los últimos 2 años y se aplica durante un período de entre 3 y 8 meses.

Por su parte, podrán solicitarlo las personas que hubieran sufrido el despido de sus tareas laborales en las construcciones en los siguientes casos:

  • Despido sin justa causa: telegrama de despido, carta documento o nota de despido con firma certificada del empleador.
  • Despido por quiebra o concurso preventivo del empleador: nota del síndico certificando la disolución del contrato laboral, sentencia de quiebra autenticada por el juzgado, telegrama del empleador notificando el cese por quiebra, o el ejemplar del Boletín Oficial donde se publicó la quiebra.
  • Resolución del contrato de trabajo por denuncia del trabajador fundada en justa causa (Art. 242 LCT): telegrama de intimación y telegrama de desvinculación laboral enviados por el interesado (ver aclaraciones).
  • No renovación de un contrato a plazo fijo: ejemplar del contrato de trabajo vencido.
  • Fallecimiento del empleador unipersonal: copia certificada del Acta de Defunción.
  • En caso de haber padecido una enfermedad/accidente no laboral o enfermedad/accidente laboral al momento de producirse el cese en su último empleo: certificado médico de aptitud laboral para ocupar un puesto de trabajo acorde a su situación de salud.

Qué se necesita para acceder a la Prestación por Desempleo de ANSES

Para poder acceder a la Prestación por Desempleo para trabajadores de la Construcción, se deben cumplir con los siguientes requisitos y presentar una serie de documentos y certificados.

  • DNI (original y copia).
  • Documentación que demuestre el desempleo (equivalente en lso casos mencionados anteriormente)

Por su parte, al momento de solicitar la ayuda social que brinda la ANSES se debe presentar la tarjeta o libreta de trabajo que indique el Fondo de Cese Laboral. No obstante, si el trabajador no lo cobró y transcurrieron menos de 60 días corridos desde que se notificó el despido, deberá presentar telegrama o carta documento intimando al empleador a que deposite el pago del mismo.

Dónde y cómo se cobra la Prestación por Desempleo

Una vez que se cargue la solicitud y la misma sea aprobada por la Administración Nacional de la Seguridad Social, el cobro de la asignación por desempleo se cobrará a través de una "Caja de Ahorro de la Seguridad Social".

Para esto, se debe hacer la gestión en "Mi ANSES" en la oficina virtual o de manera presencial en alguna dependencia, solicitando un turno previo.