La antesala de la temporada de verano llega con un escenario contradictorio, donde distintos destinos turísticos del país anticipan una baja en el movimiento por el contexto económico. Sin embargo, Mar del Plata se perfila como una de las plazas más concurridas.

Su cercanía con el AMBA, la amplia oferta cultural y gastronómica, y la presencia de marcas locales que apuestan a la llegada masiva de turistas sostienen su liderazgo.

Sin embargo, una noticia sacudió a marplatenses y visitantes: Los T’Puales, una de las marcas de alfajores artesanales más reconocidas de la ciudad, anunció que interrumpirá su producción por tiempo indefinido.

Quiénes son los T’Puales

Aunque la empresa nació de manera artesanal, dio un salto de visibilidad en 2023, cuando obtuvo el premio al Mejor Alfajor de Chocolate Negro en el Campeonato Mundial del Alfajor.

Desde entonces, su versión de chocolate amargo con dulce de leche se transformó en un producto de culto para fanáticos y turistas que buscan alternativas a las marcas históricas de la ciudad.

Ese crecimiento, sin embargo, no fue suficiente para evitar una decisión que reconfigura la oferta local a semanas del inicio de la temporada.

Por qué Los T’ Puales decidió frenar su actividad

La empresa comunicó en sus redes sociales un mensaje que sorprendió incluso a sus consumidores más fieles: optaron por “detenerse para tomar perspectivay recuperar energías después de años de crecimiento sostenido y fuerte demanda.

“Es un cierre sin fecha definida. Nos gustaría anunciar un regreso, pero hoy no está decidido”, señalaron.

Además, informaron que sus locales permanecerán cerrados y que la venta online —tanto minorista como mayorista— quedará suspendida, por lo que los alfajores solo podrán conseguirse en aquellos comercios que aún tengan stock disponible.

Impacto en la industria local y en la temporada

El anuncio se da justo cuando Mar del Plata se prepara para uno de los períodos de mayor movimiento económico. Para muchas marcas gastronómicas, el verano representa entre el 30% y el 50% de su facturación anual.

En ese contexto, la pausa de un producto con fuerte identidad marplatense se siente en varios niveles:

  • Menos oferta artesanal en un rubro que atrae especialmente a turistas.
  • Incógnita comercial para los puntos de venta que sumaban volumen gracias a esta marca.
  • Una señal del desgaste que enfrentan pequeñas y medianas empresas en un contexto de costos crecientes y consumo más acotado.

Aunque Los T’Puales no mencionó motivos económicos en su comunicado, la pausa coincide con un clima generalizado. Muchas pymes del sector confirman que la suba de insumos y la caída en ventas obliga a reajustar estrategias de producción.