Se abren oportunidades de trabajo en Austria: cuánto pagan y cómo aplicar desde Argentina
El Ministerio Federal de Trabajo de Austria publicó varios avisos nuevos. Cuál es la página para postularse.
Austria tiene una economía muy desarrollada con un elevado nivel de vida. En paridad del poder de compra, el PBI per cápita se sitúa en el 128% de la media de la Unión Europea, el tercer puesto en el ranking de prosperidad de la UE.
Por eso, no resulta extraño que haya cada vez más interesados en mudarse al país de los Alpes y el Danubio.
La actividad industrial austriaca está muy diversificada y se concentra en productos de tecnología media/alta que generan un alto valor añadido y ocupan posiciones de importancia en los mercados internacionales, en especial en el mercado alemán.
El sector industrial más importante del país es la ingeniería y producción de maquinaria, sobre todo maquinaria textil, transformadora de la madera, maquinaria agrícola, bombas, equipos perforadores, herramientas y accesorios de tuberías.
El sector de la construcción (un 6,7% del PIB) es otro de los pilares de la economía austriaca. Las empresas del sector han sabido aprovechar la posición estratégica del país para diversificarse a nivel internacional.
El sector de servicios está muy bien desarrollado y diversificado. El comercio muestra una concentración superior a la registrada en otros países europeos. Aproximadamente, un tercio de todas las empresas comerciales austriacas son sucursales de cadenas, gran parte de ellas propiedad de grupos extranjeros. En cuanto al turismo, Austria presenta una industria turística diversificada y está apostando decididamente por el fomento de un turismo de calidad, con fuerte acento en la ecología y el arte.
Cómo trabajar en Austria
Además de ser uno de los países con mejor nivel de vida del continente, Austria ofrece salarios superiores a los u$s 2.000, según informó Infobae.
Sin embargo, a pesar de la alta tasa de empleo, el Ministerio Federal de Trabajo de Austria año a año anuncia que miles de ocupaciones escasean y miles de puestos quedan sin cubrir frente a la falta de profesionales calificados.
Según la entidad, el desarrollo económico del país depende de estas ocupaciones y por lo tanto, aquellos extranjeros capacitados en las profesiones mencionadas a continuación pueden solicitar la tarjeta de residencia permanente para trabajar y transitar libremente.
En la actualidad, Austria considera ocupaciones escasas a los ingenieros graduados en tecnología, ingenieros electrónicos, técnicos de construcción, fabricantes de maquinaria agrícola, programadores, analista de sistemas, técnico informático, técnico de redes, técnico de bases de datos, desarrollador de bases de datos, especialista en seguridad de datos, técnico en hardware, gerente de tecnología, programador de sistemas, ingeniero de software, ingeniero de aplicaciones, carpinteros, enfermeras, constructores de hormigón, conductores de locomotoras, albañiles, pintores, entre otros.
Para postularse a un trabajo en Austria desde la Argentina, uno de los sitios más populares de búsqueda de empleo es Karriere. Allí se puede verificar que las ocupaciones del Ministerio Federal de Trabajo de Austria son altamente demandadas por las empresas austríacas: hay más de 700 posiciones abiertas para programadores, alrededor de 3.700 para desarrolladores de software, 6.600 vacantes para ingenieros, y más. Los salarios pueden llegar hasta los u$s 4000.
Requisitos para un argentino que quiere emigrar a Austria
Según informó la Embajada de Austria en Buenos Aires, los argentinos que cuenten con alguna doble nacionalidad europea -las más comunes son las italianas y españolas- no necesitan de ningún permiso ni visa para trabajar en Austria, aunque sí deben informar a las autoridades locales si planean quedarse en el país por más de tres meses, para tramitar el documento de identificación que les habilitará a residir allí. Los casos de estas personas que ya se encuentren en el país, y planeen extender su estadía por encima de los 90 días podrá continuar de dos formas:
- Si ya cuentan con trabajo, el permiso de residencia se extenderá por 5 años.
- Si aún están en la búsqueda, el mismo se extenderá por 6 meses.
Diferente es la situación para quienes cuentan únicamente con el pasaporte argentino. En estos casos, se deberá conseguir un empleo previamente para poder solicitar el "permiso de residencia con fines de empleo remunerado", conocido como la tarjeta roja-blanca-roja (como la bandera austríaca), la cual habilitará al trabajador argentino a residir allí por dos años. El valor del trámite cuesta cerca de u$s 200, y sólo habilita al candidato a trabajar para el empleador detallado en el permiso.
Estos trámites están destinados a profesionales altamente capacitados en puestos de necesidad de Austria o graduados de universidades austríacas. Como ya se dijo, se debe presentar la solicitud junto a la confirmación de empleo y al certificado de estudios. Además, los postulantes deben inscribirse a un curso de alemán e inglés de nivel principiante y bajo respectivamente.
Compartí tus comentarios