En esta noticia

El caso del asesinato de Fernando Báez Sosa marcó profundamente a la sociedad argentina. El país entero siguió cada detalle de la tragedia ocurrida en Villa Gesell en enero de 2020 y, posteriormente, el mediático juicio a los ocho rugbiers.

Netflix lanzó la miniserie “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa” y no solo reavivó la conversación social, sino que provocó un resurgimiento masivo e inmediato del interés en el buscador. Y es Google Trends la plataforma que exhibe la conmoción colectiva tras el lanzamiento del documental.

El gráfico de la plataforma gratuita de Google marca cómo el viernes la búsqueda de información sobre el asesinato del joven captó la atención de los usuarios.
El gráfico de la plataforma gratuita de Google marca cómo el viernes la búsqueda de información sobre el asesinato del joven captó la atención de los usuarios.

El gráfico de “interés a lo largo del tiempo” sobre el tema Fernando Báez Sosa en las últimas 24 horas refleja una actividad de búsqueda alta, constante y volátil. La línea de tendencia se mantiene en niveles elevados con picos que coinciden con las horas de mayor consumo de streaming (noche y madrugada).

Así podemos notar que la audiencia está consumiendo la serie y, de manera simultánea, recurriendo al buscador de Google para obtener más información además de la que presenta Netflix.

¿Qué quieren saber sobre Fernando Báez Sosa?

Las consultas relacionadas con mayor crecimiento (Breakout) son el indicador más claro de qué aspectos del caso despertaron la curiosidad o la necesidad de verificación del público que no busca detalles jurídicos del juicio (ya cubiertos en 2020), sino la dimensión humana de la víctima.

Las búsquedas más explosivas se centran en el círculo más íntimo de Fernando.
Las búsquedas más explosivas se centran en el círculo más íntimo de Fernando.

Al revivir la tragedia de manera tan cercana a través del documental, la audiencia busca conectar con quién era Fernando y cómo es la vida de su novia.

El interés en el contexto de vida de la víctima y la búsqueda de información sobre su padre, Silvino Báez, confirma esta intención de conocer más sobre el joven que fue asesinado en sus vacaciones.

El aumento del interés en Cuevana 3 se debe al comportamiento típico de buscar las series del momento en plataformas de streaming piratas.