

En esta noticia
A lo largo de la historia, se estableció una conexión entre la presencia de determinados animales con fenómenos meteorológicos. Un ejemplo es la marmota Phill en Estados Unidos, que supuestamente pronostica la duración del invierno.
Otro ser curioso que vaticinaeventos climáticos es el llamado "Pez remo", conocido como "Mensajero del Dios del mar" en la mitología japonesa. Según la creencia popular, esta especie predice la llegada de terremotos, tsunamis y huracanes.
De acuerdo con la Universidad de Florida, los ejemplares llaman la atención debido a su extraordinaria longitud, que puede alcanzar hasta 11 metros, convirtiéndolos en uno de los peces más largos del mundo.
¿Qué es el pez remo?
El "Pez remo gigante", científicamente conocido como Regalecus Glesne, pertenece a la familia regalecidae y es una especie de lampridiforme. Su forma es similar a un remo, con una aleta dorsal que se extiende por su cuerpo, desde sus ojos hasta la punta de su cola.
A diferencia de otros, no tiene dientes. Posee una cabeza pequeña con una mandíbula protráctil y más de 50 branquiespinas.
El Regalecus Glesne se encuentra en todo el mundo, distribuido de manera arbitraria. Los científicos estiman que es una especie migratoria que persigue su principal fuente de alimento: el krill.

¿Qué dice la mitología japonesa sobre el "Pez remo"?
Según la mitología japonesa, cuando los peces remo se acercan a la superficie, se cree que es un presagio de catástrofes naturales inminentes, como huracanes, terremotos y tsunamis.
Estas criaturas son conocidas como "Yakois" y se consideran seres que escapan a la comprensión humana. A menudo se comparan con los "Namazu", un siluro gigante que habita en los mares asiáticos y se cree que está relacionado con fenómenos climáticos.
Los desastres naturales que anticipó el "Pez remo"
Entre los años 2009 y 2010, se informó que uno de estos peces apareció en las costas de Japón. Un año después, el 11 de marzo de 2011, ocurrió el terremoto más grande registrado en la historia del país asiático.
En otra ocasión, el 5 de febrero de 2023, un día antes de que se produjera un terremoto de magnitud 7.8 en la frontera entre Turquía y Siria, un grupo de pescadores encontró un "pez remo" en Tonsupa (Educador).

¿Los peces remo realmente son capaces de predecir eventos catastróficos?
En general, los peces de aguas profundas, como el pez remo, habitan cerca del fondo del mar y son más sensibles a los movimientos de las fallas activas en comparación con los peces que se encuentran cerca de la superficie.
Sin embargo, los expertos en el tema enfatizaron que no es posible predecir con certeza un terremoto ni su magnitud.













