Preocupación

Qué es el "virus B" y cómo se contagia la enfermedad que puso en alerta a Hong Kong

Crecen los controles tras el primer caso humano registrado en China, ¿cuáles son los síntomas principales?

En esta noticia

Un paciente de 37 años está en estado crítico tras haber sido infectado de "Virus B" por el ataque de un mono salvaje en Hong Kong. El hombre actualmente se encuentra en hospital de Yan Chai en la Unidad de Cuidados Intensivos.

El caso despertó las alarmas en las autoridades sanitarias y se intensificó el esfuerzo para evitar la propagación del virus como también los controles epidemiológicos de toda la región cercana. 

¿Qué es el virus B?

Conocido herpesvirus simiae, el herpes B o virus del mono B afecta principalmente a los humanos mediante el contacto con ejemplares macacos portadores de esta enfermedad.

A pesar de que los primates no presentan muchos síntomas, esta enfermedad puede ser altamente mortal para los seres humanos. Los científicos recomiendan en caso de contacto lavar inmediatamente las heridas y buscar de inmediato ayuda profesional. 

El virus B puede llegar a ser altamente mortal en humanos 

Calculadora Empleados de Comercio: con aumento y por categoría, ¿cuánto cobro en marzo, abril y mayo 2024?

Jubilados y Pensionados: por decisión del Gobierno, estas personas no podrán cobrar el bono 

¿Cuáles son los síntomas principales?

El patógeno puede encontrarse en la saliva, heces, orina, tejidos del cerebro o medula espinal de los monos. El mismo puede sobrevivir por varias horas en distintas superficies. El periodo de incubación puede variar entre 3 a 7 días después del contacto hasta un mes más tarde. Los principales síntomas son: 

  •  Dolor muscular y/o de cabeza.  
  • Ampollas en las heridas provocadas por los monos.
  • Dolor de garganta o abdominal.
  • Fatiga o cansancio.
  • Temperatura igual o mayor a 38°C.
  • Vómitos o náuseas.
  • Escalofríos.  
La enfermedad se puede incubar de 3 a 7 días. 

La cantidad exacta de huevos que hay que comer por semana según nutricionistas

El té que "lo cura todo": tiene propiedades antiinflamatorias, mejora la memoria y ayuda los desórdenes hormonales

¿Podría convertirse en una pandemia mundial?

Inicialmente, la mayoría de las personas no están en contacto con estos monos, por lo que los humanos tienen un riesgo bajo para infectarse. No obstante, personas que estén expuestas diriamente pueden tener un mayor riesgo.

El Centro para la Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos informó que en los últimos años las personas que visitan parque de templos en Asia, donde suelen estar estos macacos, declararon muchos ataques de la especie. Se estima que entre el 70% y el 80% de esos ejemplares son positivos en la enfermedad.

Temas relacionados
Más noticias de enfermedad
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.