Preparados para las vacaciones: dónde están los radares en las rutas de la Costa
Qué tener en cuenta antes de emprender el viaje a la costa argentina.
Con cada vez más argentinos comenzando sus vacaciones de verano, en la Costa Atlántica se implementaron varios mecanismos de seguridad para quienes se desplacen en auto: esta temporada habrá 62 equipos para detectar los excesos de velocidad.
Desde hace casi 15 años, las rutas que conducen a los balnearios bonaerenses tienen controles de velocidad electrónicos que fueron instalados por el gobierno provincial tras la adecuación de ley de tránsito.
Así, según informó Infobae, se instalaron cinemómetros (miden en tiempo real la velocidad de un vehículo) en los sectores más críticos de las rutas 11, 36 y 215 y también en la Autovía 2 y la autopista que une la Ciudad con La Plata. A estos controles hay que sumarles los que instalaron los propios municipios.
El lugar donde se encuentran las cámaras está correctamente señalizado y, generalmente, con buena ubicación como para que cada conductor tenga en cuenta las medidas máximas.
En las rutas 2, 11, 63 y 74 que van a la Costa Atlántica las velocidades máximas van de 60 a 130 km/h. Por eso, hay que tener en cuenta los 40 radares instalados en la ruta provincial N° 2 (mano ascendente y descendente); los 9 de la ruta provincial N° 11; los 2 en la ruta N° 36; los 5 de la ruta N° 63; y los 6 cinemómetros colocados en la ruta N° 74.
De acuerdo a la última actualización del valor de las multas por infracciones de tránsito, que fue en enero de 2021, un automovilista que exceda las velocidades máximas deberá pagar entre $11.985 a $79.900. Hoy, cada Unidad Fija -el indicador que regula el monto de las multas- vale $79,90.
El plan en la provincia de Buenos Aires
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires dio a conocer el Plan Integral de Movilidad Segura ("Verano Seguro") luego del lanzamiento del Operativo De Sol a Sol para la temporada de verano 2022, con el objetivo de aportar las medidas necesarias para reducir el riesgo de lesiones y muertes ocasionadas por el tránsito.
En ese sentido, la Provincia dispuso una serie de ejes para prevenir y controlar los diferentes operativos viales durante el verano, teniendo en cuenta el movimiento turístico que se produce en la temporada estival. Para ello la Dirección Provincial de Seguridad Vial (DPPSV) estará presente principalmente en rutas del corredor atlántico como así también en las que conectan a las ciudades turísticas, según informaron desde la entidad.
De esta manera, se trabajará desplegando puntos asignados de Seguridad Vial para acompañar al Operativo de Sol a Sol que articulará acciones vinculadas a la prevención, concientización, asistencia, control de documentación vehicular y de alcoholemia. A su vez, se implementará un sistema coordinado con las diferentes fuerzas de seguridad, organismos nacionales, destacamentos de policía de seguridad vial y con los agentes municipales, donde presten servicios fiscalizadores o inspectores de tránsito provinciales.
Cabe destacar que los puntos de Seguridad Vial para esta temporada serán 12 y estarán en funcionamiento hasta el 1 de marzo de 2022.
Compartí tus comentarios