Ahorran en todo

Por qué los multimillonarios son "tacaños": Buffett usa cupones, Zuckerberg remeras de $ 10 y Musk vive en un monoambiente

Desde usar siempre la misma ropa a vivir en casas prefabricadas, los multimillonarios modernos parecen buscar una vida simple a pesar de tener acceso a cualquier tipo de lujos.

Cuando uno se imagina a un multimillonario, lo primero que viene a la cabeza es una persona viviendo con lujos excesivos y una cantidad de bienes inimaginables, cómo lo son las espectaculares mansiones con filas de autos estacionados en el garaje o los armarios llenos de ropa y joyas. Pero en los últimos años comenzaron a aparecer los millonarios que ahorran absolutamente todo y no muestran su fortuna en exceso.

El caso más conocido es el de Warren Buffett, uno de los cinco hombres más ricos del mundo. El documental "Cómo ser Warren Buffett" mostró el estilo de vida "simple y barato" que mantiene el magnate de los negocios financieros. Desde una casa que compró hace más de 60 años a desayunos y almuerzos en McDonald's por menos de dos dólares, su estilo de vida parece no ser el de un millonario usual.

La casa de Warren Buffett no parece ser la de uno de los hombres más ricos del mundo.

Pero este estilo parece repetirse en varios multimillonarios -especialmente con aquellos que trabajan en el mercado tecnológico de los Estados Unidos-, con muchos ahorrando en joyas, lujos, autos y algunos hasta dejando de vivir en grandes mansiones con el objetivo de mostrar un estilo de vida más "simple".

Las inversiones Bill Gates: dónde pone su fortuna el segundo millonario más importante del mundo 

EL EFECTO SILICON VALLEY

El principal lugar donde se encuentran a estos nuevos millonarios que ahorran es sin lugar a duda Silicon Valley, con Bill Gates -fundador de Microsoft- y Steve Jobs -fundador de Apple- siendo los primeros en establecer la moda de mostrarse simples ante las cámaras, con ropa poco ostentosa y sin joyas a la hora de salir en los medios.

Esta primera camada de millonarios sólo parece preocuparse por su imagen pública, ya que en la vida privada solían tener lujos y excesos cómo cualquier persona con su nivel adquisitivo. El caso de Gates es el más sorpresivo, ya que el magnate no gasta en ropa pero si en una espectacular mansión ubicada en Medina, estado de Washington, que está valuada en unos u$s130M.

Bill Gates siempre mostró tener un estilo simple.

En cambio, esta búsqueda por mostrar una imagen más simple es llevada al extremo por la segunda generación de multimillonarios de Silicon Valley, y especialmente por el dueño y fundador de Facebook Mark Zuckerberg.

Sucede que Zuckerberg no sólo respeta la regla de la ropa -teniendo la tradición de solamente utilizar remeras grises en todo momento- sino que tampoco tiene lujos cómo autos o una gran mansión. Según explicó él mismo, esto lo hace cómo un "life hack" para simplificar su vida y poder concentrarse todo el tiempo posible en cosas productivas.

Mark Zuckerberg siempre se muestra con la misma remera gris.

"En realidad quiero aclarar mi vida para hacerla sencilla y así tener que tomar la menor cantidad de decisiones posibles sobre cualquier cosa excepto la forma de servir mejor a esta comunidad", dijo el CEO de Facebook refiriéndose a la red social durante una ronda de preguntas abiertas, mientras que luego aseguró: "Siento que no estoy haciendo mi trabajo si gasto energía en cosas tontas y frívolas sobre mi vida".

El peor fracaso en la historia de Wall St: perdió 20.000 M en dos días, vive como un jubilado y no puede pagar el alquiler 

ELON MUSK Y EL AMBIENTALISMO

Por último, también está el caso de Elon Musk, un multimillonario que hasta hace poco no tenía problema en utilizar su fortuna para comprar grandes propiedades y lujos extremos, aunque en el último tiempo demostró un cambio en pos de tener un estilo de vida más "sustentable".

Fue así cómo el fundador de empresas cómo Boring Co., Tesla o SpaceX decidió vender todas sus propiedades para comenzar a vivir en una pequeña propiedad ubicada en Boca Chica, Texas -y donde también se encuentran su sede de SpaceX y Starbase-. La misma es una casa prefabricada con un valor de u$s50.000, algo que parece nulo en comparación con la espectacular mansión de más de u$s100M donde vivía antes.

Temas relacionados
Más noticias de Elon Musk
Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • AM

    Adrián Morinico

    16/08/21

    Warren Buffett tacaño??
    Ha donado miles de millones y recientemente anunció , una donación de 4.100 millones de dólares a diversas organizaciones benéficas .

    0
    0
    Responder
  • IF

    Iu fictici

    14/08/21

    Me parecen decisiones inteligentes.
    Además su autoestima no depende de lo que opinen los demás sino de lo que ellos mismos consiguen

    0
    0
    Responder
  • ÃFC

    Ãngel F. Cabello

    11/08/21

    Perfecto, si gustan ser millonarios gasoleros y confían verdaderamente en sus talentos no les costará contribuir a la sociedad distribuyendo equitativamente sus fortunas, y así serán solo gasoleros, a secas

    0
    1
    Responder
    • RT

      Ramiro Toledo

      12/08/21

      Claro, que fácil es decidir sobre hacer caridad con plata ajena. Por gente como vos el país está como está. Mudate a Cuba capo

      4
      0
      Responder
  • A

    Awake .

    11/08/21

    Cuánta gente idiota que les cuesta entender que por ser multimillonario no es necesario gastarte Miles de dólares en ropas caras como Gucci o esas mierdas y al pendejo que dice que la plata está parará gastarse, hoy en día si te gastas toda esa plata no eres nadie lamentablemente
    Obviamente cada uno lo hace a su forma y gustos y si quieren se lo resfriegan en la cara a los demás
    Hay gente que el ser multimillomarios no los cambia, esa es la diferencia entre alguien humilde y alguien que si se gasta el dinero ganado como su no hubiese un mañana
    Solo por tener millones lo llaman tacaño pero si lo hace una persona normal nadie dice
    Típico de la gente idiota

    1
    0
    Responder
  • EM

    ELIAS morkel

    11/08/21

    Es que ellos (los "multimillonarios") sí saben cómo conducir su dinero y como ahorrarlo, ¿porque ustedes piensan que la mayoría nunca jamás progresan económicamente?

    2
    0
    Responder