En esta noticia

Es algo muy normal en nuestro país que los padres elijan una actividad deportiva para sus hijos, generalmente, después de clases, y en los clubes más cercanos al hogar.

Las opciones suelen ser fútbol, básquet, tenis, vóley, rugby, patinaje artístico, gimnasia o taekwondo. También es común encontrar muchos niños y niñas en danza o acrobacia.

Sin embargo, la natación es el que más terreno está ganando en el último tiempo y, según los expertos, es el deporte más completo.

Mejorá tu estado físico con la natación: ¿por qué es el deporte más completo?

La natación es el deporte más completo y seguro, según un propio consenso de los especialistas deportivos (como los expertos en medicina del deporte de la UNAM). Esta afirmación surge de la forma integral en que trabaja con los diversos aspectos de nuestra salud.

Su constante práctica genera innumerables beneficios que hacen factible una mejor calidad de vida, siendo de gran ayuda en el aspecto físico como en el psíquico, en todas las franjas etarias.

Practicarla durante tres veces a la semana en un periodo de 50 minutos y, sumado a otra actividad externa, es de gran ayuda para quemar calorías, cuidar las articulaciones y la liberación de endorfinas.

También, se recomiendan sus estilos de crol y dorso, principalmente. La modalidad de pecho solo debe ser realizada si no hay lesiones en las rodillas, ya que puede favorecer a un daño permanente.

Mariposa, no se recomienda por su complejidad y, en caso de no saber nada, empezar con una tabla para trabajar la patada y la brazada sería lo ideal.