Perros y gatos transmiten 'superbacterias' resistentes a los antibióticos a sus dueños, advierten expertos
Las superbacterias transmitidas por perros y gatos son cepas bacterianas altamente resistentes a los antibióticos.
- La preocupación de los expertos por las superbacterias que portan los perros y gatos y que son resistentes a los antibióticos
- El estudio que reveló la transmisión de resistencia bacteriana entre mascotas y humanos
- Las recomendaciones que hacen los expertos para la prevención de transmisión de bacterias de perros y gatos
La convivencia con nuestras mascotas, ya sean perros o gatos, nos brinda compañía, afecto y momentos de felicidad. Sin embargo, un reciente estudio reveló una preocupante realidad: estas adorables criaturas pueden ser portadoras de "superbacterias" resistentes a los antibióticos, las cuales pueden transmitirse a los seres humanos.
Expertos en el campo de la salud advierten sobre los riesgos asociados y la necesidad de tomar medidas preventivas para proteger tanto a nuestras mascotas como a nosotros mismos.
Yoga: las 3 posturas que son perfectas para ganar movilidad desde los 60 años
La preocupación de los expertos por las superbacterias que portan los perros y gatos y que son resistentes a los antibióticos
Según un artículo del sitio Heraldo, en la investigación reciente realizada por científicos portugueses y británicos, se observó un fenómeno alarmante: la transferencia de bacterias resistentes a los antibióticos entre perros y gatos enfermos y sus dueños sanos.
El estudio resalta la complejidad de este problema global de salud pública, donde la resistencia a los antibióticos se ha convertido en una amenaza significativa para la eficacia de los tratamientos médicos.
Las infecciones resistentes a los medicamentos son responsables de más de 1.2 millones de muertes al año a nivel mundial. Se proyecta que esta cifra aumentará significativamente si no se toman medidas urgentes.
Juliana Menezes, del Laboratorio de Resistencia a los Antibióticos del Centro de Investigación Interdisciplinaria en Salud Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Lisboa, investigadora principal del estudio, enfatiza la necesidad de abordar esta problemática de manera integral.
La experta asegura que hay que reconocer que la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos requiere una colaboración estrecha entre diversos sectores, incluyendo la salud humana y animal.
En última instancia, este estudio destaca la importancia de implementar estrategias preventivas tanto en la práctica clínica veterinaria como en la salud pública humana para mitigar los riesgos asociados con la transmisión de bacterias resistentes entre perros, gatos y sus dueños.
El estudio que reveló la transmisión de resistencia bacteriana entre mascotas y humanos
La investigación liderada por Menezes y su equipo analizó muestras de heces, orina e hisopos de piel de perros y gatos, así como de sus dueños, para detectar la presencia de bacterias resistentes a los antibióticos.
Se centraron en bacterias resistentes a las cefalosporinas de tercera generación y a los carbapenémicos, dos clases críticas de antibióticos utilizados en el tratamiento de diversas enfermedades.
Los resultados del estudio longitudinal prospectivo revelaron lo siguiente:
- Tanto en Portugal como en el Reino Unido, se observó una alta prevalencia de bacterias resistentes en perros y gatos con infecciones de la piel y tejidos blandos, así como infecciones del tracto urinario.
- Además, se encontraron evidencias de transmisión de estas bacterias entre las mascotas y sus dueños en varios hogares.
- En Portugal, se detectó que un perro portaba una cepa de Escherichia coli resistente a múltiples fármacos.
- En cambio, en el Reino Unido, otro perro albergaba cepas de E. coli multirresistentes.
- Asimismo, se identificaron enterobacterias resistentes en perros y gatos, así como en sus dueños, con casos de transmisión confirmados genéticamente entre las mascotas y los humanos.
Las recomendaciones que hacen los expertos para la prevención de transmisión de bacterias de perros y gatos
Los resultados subrayan la importancia de incluir a los hogares con mascotas en los programas de monitoreo de resistencia a los antibióticos.
Este enfoque ayudaría a desarrollar intervenciones específicas para salvaguardar la salud tanto animal como humana.
- Para prevenir la transmisión de bacterias entre mascotas y humanos, se recomienda a los propietarios practicar una buena higiene, incluyendo el lavado de manos después de acariciar a sus mascotas o manipular sus desechos.
- Además, se sugiere considerar el aislamiento de las mascotas enfermas y realizar una limpieza exhaustiva de las áreas comunes del hogar.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios