En esta noticia
A dos años del inicio de la pandemia, el mundo atraviesa una nueva ola de contagios, esta vez originados por la variante Ómicron. La cepa identificada en Sudáfrica a finales de noviembre provocó en los últimos siete días más de 23,4 millones de nuevos contagios a nivel global, según el sitio Worldometers, que recopila estadísticas sobre el Covid-19.
En Argentina, en tanto, este miércoles se reportaron 88.503 nuevos contagios y los positivos totales ya son 8.130.023. El país se ubica en el 11º lugar entre las naciones con más infectados, detrás de Alemania.
Debido al actual contexto la pregunta más frecuente es cuándo va a terminar la pandemia. A esta inquietud respondió el reconocido epidemiólogo estadounidense, Gregory Poland, quien realizó una alarmante predicción sobre su duración.
ÓMICRON: ¿HASTA CUÁNDO DURARÁ LA PANDEMIA DE COVID?
"Todavía no estamos en ninguna etapa en la que podamos predecir la endemicidad. No lo vamos a erradicar", dijo Poland, especialista de la Clínica Mayo de EEUU y editor en jefe de las revistas científicas 'Vaccine'.
Desde su irrupción, el coronavirus infectó a 363 millones de personas y mató a más de 5,6 millones. Y aunque muchos expertos piensan que Ómicron significa el final de la pandemia, el experto no comparte el mismo punto de vista optimista.
Poland afirmó que el coronavirus demostró que tiene capacidad de infectar a los animales, lo que significa que potencialmente puede circular indefinidamente a medida que se transmite entre especies y continúa mutando.
Por esta razón, cree que el Covid circulará durante tanto tiempo que las personas seguirán recibiendo vacunas contra durante generaciones.
"Así que permítanme hacer una predicción, que será difícil para cualquiera de ustedes refutarme porque todos estaremos muertos para entonces, pero sus tatara-tatara-tatara-nietos aún estarán siendo inmunizados contra el coronavirus", afirmó.
Con respecto a las medidas de prevención y cuidados, el epidemiólogo aseguró que el uso del barbijo va a quedar cómo una práctica común y "los pases sanitarios se convertirán en un requisito fundamental en las fronteras y aeropuertos".
Por último, al ser consultado sobre cuándo podría terminar la pandemia, Poland explicó que aún no se sabe a ciencia cierta. "Las pandemias y epidemias, pese a las inmunizaciones que se realicen, perduran a lo largo de las décadas y resultan difíciles de erradicar", declaró.
Y concluyó: "¿Nos va a resultar fácil terminar con este virus? No. La razón por la que digo esto es porque no estamos en ninguna posición de brindar ningún panorama certero todavía".
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA VARIANTE ÓMICRON
- Ómicron: los gráficos que muestran que lo peor está llegando a la Argentina
- Variante Ómicron: descubren el síntoma de contagio que afecta distinto a hombres y mujeres
- ¿Estornudar es un síntoma de la variante Ómicron de COVID 19?
- Pase sanitario en el transporte público de provincia de Buenos Aires: cómo sacarlo y en qué colectivos se va a pedir
- Ómicron desplazó a Delta en Argentina: 8 de cada 10 contagios son de la variante sudafricana
- El riesgo de la variante Ómicron sigue siendo muy alto a nivel mundial, según la OMS
- Variante Ómicron: qué es la parosmia, el síntoma de Covid que hace que todo huela mal
- Ómicron en Argentina: Marta Cohen aseguró que el número de casos es falso porque "los testeos son insuficientes"
- COVID prolongado: los síntomas más comunes que se presentan después de un contagio