En esta noticia

El frío extremo no da tregua en varias zonas del país y, según lo anticipó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este domingo podía nevar en algunas localidades de la provincia de Buenos Aires.

Asimismo, el pronóstico se cumplió en Tandil y en zonas de la costa bonaerense, como fue el caso de la localidad de Miramar, vecina de Mar del Plata.

De esa manera, registros en las redes sociales dieron cuenta de que la ciudad balnearia recibiónevadashoy por la tarde.

Nieve en el AMBA: qué tiene que pasar para que se produzca este fenómeno

No es frecuente que se registren nevadas en Buenos Aires, debido a que tiene un clima templado, con inviernos relativamente suaves. Además, está situada en una zona costera, lo que significa que la temperatura del aire suele estar moderada por la presencia del mar.

Sin embargo, no es imposible que se produzca este fenómeno climático.De hecho, ya nevó en la ciudad en varias ocasiones a lo largo de la historia, y la última vez fue de manera significativa en 2007.

Es por eso, que para que caiga nieve en Buenos Aires, se necesita una combinación de varios factores. Entre ellos se encuentran los siguientes:

Aire frío

  • La temperatura en todas las capas de la atmósfera, desde la superficie hasta la altura donde se forman las nubes, debe ser igual o inferior a 0°C.
  • No es suficiente con que la temperatura en la superficie sea baja, ya que si el aire en las capas superiores es cálido, los copos de nieve se derretirán antes de llegar al suelo.

Precipitación

  • Es necesario que se produzcan precipitaciones en forma de nieve.
  • Esto significa que las nubes deben estar a una temperatura lo suficientemente baja como para que los cristales de hielo no se derritan y se transformen en gotas de lluvia.

Humedad

  • La presencia de vapor de agua en la atmósfera es fundamental para la formación de nubes.
  • Cuanto más húmeda sea la atmósfera, más probabilidades hay de que se formen nubes que produzcan nieve.