En esta noticia

Las almendras y las nueces son los frutos secospor excelencia en cantidad de consumo y en aportes nutricionales para beneficiar de gran manera al organismo.

Ricos en proteínas, fibra y grasas saludables, son grandes aliados para mejorar la salud cardiovascular y el colesterol; como así también el aporte de propiedades antioxidantes necesarios para el cuerpo.

Sin embargo, hay un fruto seco que, a pesar de tener muchos beneficios para la salud de las personas, no es de los más consumidos, aunque es muy popular.

No son las nueces ni las almendras: el popular fruto seco que previene enfermedades del corazón y ayuda a tener energía en el cuerpo

Cuando se hace referencia a los frutos secos, se habla de salud garantizada. Así como con las nueces y las almendras, los pistachos son una gran fuente de salud para el organismo.

Uno de los principales aportes que da al cuerpo es que tiene la capacidad de regular el azúcar y la glucosa en sangre. Esto es fundamental para prevenir la aparición de la diabetes y, en caso de ya padecerla, poder controlarla.

Los expertos médicos la recomiendan porque no implica un incremento elevado de azúcar en sangre, lo que los vuelve un fruto seco sano y seguro.

Eso sí: siempre tiene que ser consumido en su justa medida y acompañado en una dieta equilibrada con otros alimentos que sean los adecuados para sus grandes aportes nutricionales.

Los increíbles beneficios que aportan los pistachos a la salud

La nutricionista Dra. Isabel Beltrán Margarit, experta en el tratamiento contra el sobrepeso y la obesidad, fijó una guía sobre los efectos positivos que tiene el pistacho en nuestro organismo.

Según la médica, este fruto seco es un snack perfecto para los momentos entre comidas, aunque destacó su poder y aportes en el desayuno.

Asimismo, detalló los múltiples beneficios que este fruto seco aporta a nuestra salud:

  • Su poder energético: los pistachos son una de las fuentes principales de energía concentrada, gracias a su combinación de grasas saludables, proteínas y carbohidratos.

    Estos frutos secos son una fuente importante de alimentación para combatir la fatiga y mantener la vitalidad del organismo.
  • Favorece la buena salud cardiovascular: las grasas presentes en él contribuyen a mantener niveles saludables de colesterol. Este beneficio reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

  • Ayuda a prevenir migrañas: al ser fuente de vitamina B-6, se demostró que son muy eficaces para la prevención de esta patología.

  • Contiene antioxidantes: los pistachos son grandes portantes de vitamina E, lo que ayuda a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, previniendo enfermedades crónicas y el envejecimiento prematuro.

  • Cuida los músculos: este fruto seco tiene grandes cantidades de magnesio, un elemento vital en la función muscular. Contribuye a la relajación o contracción muscular.

  • Tiene propiedades antidiabéticas: las fibras, grasas saludables y las proteínas contribuyen a un aumento gradual del azúcar en sangre, siendo beneficioso para las personas con diabetes.

  • Cuida la vista: estos frutos secos contienen antioxidantes como la zeaxantina y la luteína, dos componentes vitales para la salud ocular, ayudando a proteger los ojos del daño causado por la luz ultravioleta.

¿Cuántos pistachos se pueden comer al día y cómo se tienen que consumir?

Los expertos médicos recomiendan no consumirlos en exceso, como todo alimento. Sin embargo, llegaron a la conclusión que se pueden consumir unos 50 pistachos al día.

Esta cantidad de pistachos diarios aportan 160 calorías diarias, siendo una excelente fuente de:

  • Proteínas
  • Fibras
  • Vitamina B-6
  • Fósforo
  • Tiamina

Por último, se puede consumir el pistacho durante el desayuno, agregándoselo al yogur, picándolos previamente.

También durante el almuerzo puede ser un gran acompañante de tus ensaladas o de un buen pescado para añadirle sabor y volverlo más crujiente.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista