En esta noticia

Debido a sus precios bajos y amplia variedad, Shein captó la atención de los consumidores argentinos. A nivel global, más de 88 millones de personas ya han comprado en la plataforma

Sin embargo, este sitiochinotiene otro competidor también de su mismo país y que posee más de 10 años en el rubro. Entre sus artículos, se pueden ver precios mucho más económicos y hasta incluso más oferta.

Adiós a Shein: esta página es más barata y miles de argentinos la usan

A pesar de la tendencia de los argentinos en comprar en Shein o incluso Temu, durante el 2024, el comercio electrónico en el país se concentró en otra página: AliExpress. Asimismo, muchos lo llaman el "Amazon chino" y hasta supera en ventas a la empresa de Jeff Bezos.

Esta página quedó primera en la lista de páginas que más usan los argentinos para comprar en el exterior y por arriba de Mercado Libre, Amazon o Tiendamia, según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

No solo el desarrollo del e-commerce le dan ventaja a esta plataforma, sino que las medidas que impulsó el presidente de la Nación, Javier Milei, facilitaron las compras en el exterior con la baja de impuestos.

¿Por qué Aliexpress es mejor opción que Shein?

Al observar el sector de indumentaria, en comparación con Shein o Temu, Aliexpress presentó mejores precios dentro de su página con diferentes productos y hasta se vio más variedad.

Pantalón de jean para mujer

  • AliExpress: $ 19.420
  • Temu: $ 26.680
  • Shein: $ 40.000

Pantalón de jean para hombre

  • AliExpress: $ 30.750
  • Temu: $ 42.320
  • Shein: $ 48.100

Botas de cuero para mujer

  • AliExpress: $ 34.385
  • Temu: $ 47.290
  • Shein: $ 58.400

Campera con capucha para hombre

  • AliExpress: $ 55.590
  • Temu: $ 59.160
  • Shein: $ 63.800.

Cómo comprar en AliExpress desde Argentina

  1. Crear una cuenta en AliExpress: llenar formulario con correo electrónico y aceptar los términos y condiciones.
  2. Elegir el producto en la web: prestar atención a las reseñas y descripciones del producto para elegir la mejor opción. Se recomienda fijar el precio en dólares, dado que el peso argentino se toma al precio oficial y no es el monto que vas a pagar en la tarjeta.
  3. Seleccionar forma de envío y pago: la compra tarda en llegar entre 40 y 60 días al país. Aconsejan utilizar "AliExpress Standard Shipping" para el envío. Asegúrate de tener habilitada el pago online en tu banco y chequear la dirección.
  4. Hacer el pago y esperar confirmación: vas a recibir un correo con el número de seguimiento y lo vas a poder seguir en la sección de "Mis pedidos".
  5. Pagar los impuestos por compra internacional: durante el envío, Correo Argentino te enviará un link para declarar el contenido del paquete y abonar los aranceles correspondientes.
  6. Completar el formulario para recibirlo: cuando aparezca "Listo para declarar", significa que el pedido lo tiene la Aduana argentina. Tendrán que llenar el formulario de Correo Argentino con todas las características del producto pedido.
  7. Entrega: tras la declaración, en la web aparecerá el aviso "en liberación de Aduana" y después "en proceso de entrega". Puede pasar que les pidan ir a una sucursal a retirarlo con DNI.

¿Cuál es el límite de compras en el exterior en Argentina?

De acuerdo al Gobierno, la carga tributaria para realizar compras en el exterior bajó del 67% al 21%, dado que se sigue cobrando IVA en las importaciones. Además, se aumentó de u$s 1.000 a u$s 3.000 los límites de importaciones eventuales (courier) y los pequeños envíos.

Las compras que no pasen de los u$s 400 no tendrán que pagar aranceles de importación, mientras que el régimen de pequeños envíos limita estas compras hasta 5 por año, mientras que en el caso del courier no hay límites.

Por último, cada paquete no debe excederse de los 50 kilogramos, independientemente del peso total del envío. Mientras que ya no será necesario tener el Domicilio Fiscal Electrónico constituido.