Muere Amazon: vendedores abandonan la plataforma y el 50% de sus productos podrían desaparecer de los Estados Unidos
La guerra comercial iniciada por los aranceles a las importaciones de Donald Trump podría generar un éxodo del sitio web de compras online más grande de Estados Unidos. Descubre a quiénes afecta.
Las recientes tensiones comerciales impuestas por los nuevos aranceles a las importaciones chinas en los Estados Unidos, establecidos por Donald Trump el pasado 2 de abril, generaron incertidumbre en el mercado de comercio electrónico.
Esta medida podría impactar directamente a Amazon, la plataforma de compras online más popular del país, que corre el riesgo de perder hasta la mitad de sus productos si en los siguientes 90 días Estados Unidos y China no logran un acuerdo comercial concreto.
Si esta salida masiva de vendedores chinos no se evita, los consumidores estadounidenses podrían enfrentar aumentos significativos en los precios en muchas categorías de productos, dado que representan una parte crítica del mercado en línea.
¿Por qué el 50% de los productos de Amazon podrían desaparecer de Estados Unidos?
Según datos de la consultora Marketplace Pulse, más del 50% de los principales vendedores en Amazon.com provienen de China. Esto supera a los vendedores estadounidenses, que representan aproximadamente el 45% del total.
Esta tendencia se aceleró en los últimos dos años, marcando un cambio profundo en la dinámica de poder en la plataforma. Además, algunos vendedores internacionales incluso establecieron sus empresas legalmente en Estados Unidos o utilizaron direcciones locales para vender en la plataforma, por lo que la proporción real de vendedores estadounidenses podría ser aún menor al 45%.
Esta concentración de vendedores chinos podría poner en riesgo la estabilidad de la plataforma si las tensiones comerciales continúan aumentando y los vendedores se ven obligados a abandonar la plataforma.
¿Podrían los vendedores chinos abandonar Amazon?
Tras el anuncio de la imposición de aranceles para las importaciones chinas por parte del gobierno de Donald Trump que desembocó en una escalada de sanciones comerciales, para muchos comerciantes chinos, abandonar Amazon podría ser la única opción si los costos se vuelven insostenibles.
"No es solo un problema de impuestos, sino que toda la estructura de costos se vuelve insostenible," explicó Wang Xin, presidenta de la Shenzhen Cross-Border E-Commerce Association, que representa a más de 3.000 vendedores chinos. "Para todos los que estamos en el comercio electrónico transfronterizo, esto es un golpe sin precedentes".
Además, algunos comerciantes estadounidenses ya están considerando mover su producción a países como India, con una menor imposición arancelaria, para evitar las tarifas más altas y mantener márgenes competitivos.
¿Qué pasará ahora con los productos en Amazon?
El acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y China el pasado fin de semana estableció una reducción temporal de aranceles que podría dar un respiro a estos negocios mientras deciden si permanecer o no en la plataforma de comercio digital.
Los aranceles estadounidenses a las importaciones chinas se redujeron del 125% al 30%, mientras que los aranceles chinos a los productos estadounidenses bajaron al 10%.
Esto podría permitir a algunos vendedores chinos mantener márgenes sostenibles a corto plazo. Sin embargo, si las potencias no llegan a un acuerdo más sólido en 90 días, se restablecerían los gravámenes del 125% y los vendedores deberían ajustar significativamente sus precios para permanecer en la plataforma.