

¿Sentís que tu vida es una carrera constante contra el tiempo? ¿Te encontrás cumpliendo tareas sin parar y sentís que el bienestar emocional y físico son solo un sueño lejano? La solución simplemente podría ser el método Slow Down.
Este enfoque nos invita a poner un freno a la aceleración de nuestra rutina. Propone una vida más tranquila y plena, centrada en el aquí y ahora.
Ana González y José Mendiola vivieron en carne propia el agotamiento que produce el ritmo frenético de la rutina. Por eso, nos ofrecen una alternativa en su libro El arte de vivir más lento, donde enseñan a valorar cada momento y a reconectar con lo que verdaderamente importa.
Los 4 pilares del método Slow Down para transformar tu vida y cuidar la salud
El método Slow Down se basa en el movimiento slow life, nacido en Italia durante los 80. Este movimiento nos anima a reencontrarnos con nosotros mismos, con la naturaleza y con quienes nos rodean.
El método Slow Down propone un cambio de ritmo y una transformación completa en la forma en que vivimos y percibimos nuestra vida.
Ana González y José Mendiola nos explican un camino hacia el bienestar emocional y físico, basado en 4 pilares fundamentales que pueden adaptarse fácilmente a nuestro día a día.

De la mano de un artículo publicado en Mujer Hoy, les traemos estos 4 pilares de los que ambas mujeres hablan en su libro:
- Aprende a priorizar: la clave inicial para desacelerar es aprender a identificar qué es realmente importante en nuestras vidas. González y Mendiola destacan la importancia del autoconocimiento y la autoescucha en este proceso.
Al dejar de lado la multitarea y el ruido constante de nuestras rutinas, podemos descubrir nuestras verdaderas prioridades y, por ende, comenzar a vivir de manera más auténtica y centrada. - Simplificá tu vida: se trata de deshacernos de lo superfluo, tanto en el plano material como en el emocional. Simplificar significa eliminar las distracciones y compromisos innecesarios que nos alejan de nuestros verdaderos deseos y necesidades.
A través de la simplificación, podemos redirigir nuestra atención hacia lo que verdaderamente nos llena y satisface.

- Planificá tus tareas: una planificación consciente y flexible de nuestras actividades y deseos es fundamental para mantener un equilibrio saludable en nuestra vida.
Este enfoque permite dedicar tiempo de calidad a lo que amamos hacer, sin caer en la rigidez o el estrés por cumplir con cada punto de nuestra agenda. La clave está en encontrar un balance que nos permita fluir y adaptarnos a los cambios con serenidad. - Prestá atención al autocuidado: el autocuidado es esencial en el método Slow Down. González y Mendiola nos recuerdan que disfrutar de los pequeños placeres de la vida, como leer un libro, disfrutar de un café o simplemente pasear, son actos de amor propio que enriquecen nuestra existencia.
Cada momento de disfrute y cuidado personal contribuye a nuestro bienestar general, permitiéndonos vivir de manera más plena y consciente.

Cómo incorporar el método Slow Down en tu rutina diaria para cuidar tu salud y bienestar
Es importante involucrarse con el método Slow Downen nuestra vida diaria. Aunque pueda parecer un desafío al principio, con pequeños pasos y cambios conscientes, es posible transformar nuestra rutina en una experiencia más placentera y enriquecedora.

Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para que empieces a vivir más despacio y disfrutes de cada momento:
- Establecé límites claros entre el trabajo y tu tiempo personal. Aprendé a decir "no" cuando sea necesario.
- Dedicá tiempo al autocuidado: ya sea meditando, leyendo, o simplemente tomando un mate en silencio.
- Disfrutá de las comidas sin apuros, saboreando cada bocado y preferentemente compartiéndolas en compañía de seres queridos.
- Limitá el uso de dispositivos electrónicos fuera del horario laboral. Probá desactivar las notificaciones después de cierta hora.
- Practicá la gratitud diariamente. Tomate un momento cada día para reflexionar sobre lo que estás agradecido.
- Movete a tu propio ritmo. En lugar de correr de una actividad a otra, dale a cada tarea el tiempo que merece.













