

En esta noticia
Un grupo de arqueólogos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) encontró restos óseos, inhumados bajo diferentes metodologías, ypiezas de cerámica prehispánica en Humahuaca, provincia de Jujuy.
Los expertos afirmaron que las piezas arqueológicas fueron halladas por un equipo de constructores durante una excavación en una vivienda privada. A las pocas horas, el equipo de arqueólogos inició sus observaciones en el lugar.

Histórico descubrimiento en Humahuaca
La semana pasada, encontraron en Humahuaca un conjunto de ollas omaguacas incas de entre 40 y 60 centímetros de altura. Lo impresionante de esdescubrimiento es que varios objetos pertenecen a la corriente prehispánica. Al respecto, el antropólogo Gustavo Ontiveros explicó que se tratan de "cerámicas alóctonas", es decir, originarias de otros territorios.
"Aparentemente, todo lo hallado es de un mismo momento o de tal vez entre 40 y 50 años de diferencia. El estado de conservación no es el mejor, las ollas están partidas y son muy frágiles", agregó Ontiveros.
Además, se hallaron restos óseos incompletos con diferentes metodologías de inhumación.

¿A quiénes corresponden los restos óseos hallados en Humahuaca?
La excavación arqueológica determinó que los restos corresponde a dos adultos y a un niño. Según las primeras hipótesis, se trataría de individuos pertenecientes a una milenaria civilización incaica.
Las pericias arrojaron que los cuerpos están inhumados a través de diferentes metodologías, lo que podría significar una "diferenciación social" entre ellos.












