

Más de 2.000 personas tuvieron que ser evacuadas como consecuencia de los intensos temporales que se registraron en distintos puntos del país y que dejó a Neuquén como la provincia más afectada.
En la provincia patagónica se registraron más de 1.300 evacuados, la mitad de ellos en la capital provincial, luego de que se registraran precipitaciones de 204,6 milímetros de agua en un día, la misma cantidad que recibe la provincia durante todo un año.
El gobierno neuquino decretó para hoy y mañana asueto de la administración provincial, por lo que los edificios públicos, juzgados y escuelas permanecerán cerrados, informó el ministro de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo, Gabriel Gastaminza.
Intensos temporales afectaron también a Catamarca y Santiago del Estero, en donde 500 personas fueron evacuadas por las fuertes precipitaciones registradas desde el pasado sábado, que provocaron inundaciones, desbordamiento de ríos y aludes.
Algunas poblaciones, como la catamarqueña Bañado de Ovanta, quedaron totalmente cubiertas por el agua.
En la provincia de Córdoba se repitió esta misma situación, y más de 100 personas fueron reubicadas por las subidas de las aguas. La localidad más afectada fue Obispo Trejo, que se encuentra al norte de la provincia, y cuyas calles están bajo el agua desde ayer.
En Córdoba Capital, en tanto, se registró el cierre de la Avenida Costanera, una de las arterias más importantes y que recorre el trazado del río Suquía.
En Mendoza, en tanto, unas 30 familias debieron ser evacuadas en el Valle de Uco, ubicado en el centro y oeste de la provincia.
Roberto Abogadro, director de Defensa Civil del departamento de Tupungato, informó que había “28 familias evacuadas” hasta este mediodía en esa localidad mendocina.
En la capital entrerriana el panorama no es diferente del resto de las provincias afectadas, y 100 familias fueron asistidas como consecuencia de la anegación de sus hogares por las lluvias.
Alrededor de 12 barrios de Paraná han sido afectados por el fuerte temporal, donde se detectaron caídas de árboles y postes de luz, voladura de techos e inundaciones de viviendas.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que el temporal continuará durante las próximas horas y alertó de abundante caída de agua, fuerte actividad eléctrica y posible granizo para el centro y norte de Argentina.
También en Buenos Aires y el área metropolitana rige la alerta por fuertes lluvias y granizo.













