En esta noticia

Al momento de sentarnos a la mesa, la elección de qué comer va más allá del simple placer del sabor. La combinación de alimentos es un arte en sí mismo, y los nutrientes interactúan de manera que se pueden potenciar sus beneficios en nuestro organismo.

Es por ello que expertos en nutrición hacen hincapié en la importancia de una alimentación equilibrada, rica en vitaminas y minerales. La Facultad de Medicina de Harvard nos ofrece una lista de ingredientes que funcionan en parejas, como por ejemplo las carnes rojas y las ensaladas de hojas verdes.

¿Por qué las carnes rojas tenés que comerlas con una ensalada de hojas verdes?

Según un artículo publicado en Telva, la combinación sinérgica de la vitamina B12 y el ácido fólico revela un mecanismo de apoyo para la salud celular, como seexplica en la investigación de la Facultad de Medicina de Harvard.

La vitamina B12, presente en las carnes rojas, es esencial para la absorción del folato. Además, desempeña un papel fundamental en la replicación celular y la división celular, procesos fundamentales para la regeneración de tejidos y la renovación celular en todo el cuerpo.

Por otro lado, el ácido fólico, presente en las verduras de hojas verdes, una de las 8 vitaminas del complejo B. Esta colabora con la vitamina B12 para mantener un equilibrio óptimo en la producción de glóbulos rojos y blancos, lo que promueve así unsistema inmunológico óptimo y una adecuada oxigenación de los tejidos.

Esta asociación es vital para la salud capilar, por lo que también desempeña un papel clave en la prevención de anemias y otras afecciones relacionadas con la división celular anormal.

Por tanto, la inclusión de alimentosricos en vitamina B12 y ácido fólico en nuestra dieta diaria se convierte en un aspecto fundamental para mantener un estado de salud óptimo y una vitalidad celular duradera.

Potenciá tu dieta con la combinación perfecta de nutrientes

Te brindamos algunos consejos prácticos para incorporar la poderosa combinación de vitamina B12 y ácido fólico en tu dieta diaria:

  • Agregá huevos a tu desayuno: los huevos son una excelente fuente de vitamina B12, además de ser versátiles y fáciles de preparar.

  • Sumá lácteos a tus comidas: la leche y sus derivados, como el yogur y el queso, son ricos en vitamina B12 y pueden complementar perfectamente tus platos principales.

  • No te olvides las legumbres: los frijoles, lentejas y garbanzos son excelentes fuentes de ácido fólico, así que asegurate de incluirlos regularmente en tus comidas. Al menos, una vez por semana.

  • Dale protagonismo a las verduras de hoja verde: espinacas, acelgas, y brócoli son algunas de las opciones que podés añadir a tus ensaladas o salteados para aumentar tu ingesta de ácido fólico.

  • Considerá los alimentos fortificados: algunos productos, como los cereales y las bebidas vegetales, están fortificados con vitaminas B12 y ácido fólico, por lo que podés incorporarlos como una opción adicional en tu dieta.