En esta noticia

Mantener un corazón saludable es fundamental para tu bienestar general. Afortunadamente, según especialistas en cardiología, implementar pequeños cambios en tu rutina diaria puede marcar una gran diferencia en la salud de tu corazón.

Desde hábitos alimenticios hasta actividad física y manejo del estrés, existen diversas formas de fortalecer tu sistema cardiovascular y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

Ya sea que estés buscando prevenir problemas cardíacos en el futuro o mejorar tu salud cardiovascular actual, estos consejos te brindarán las herramientas necesarias para tomar el control de tu bienestar.

Salud cardiovascular: consejos para mantener tu corazón en óptimas condiciones y no sufrir enfermedades mortales

El Dr. Juan Cárdenas Rosales, médico especialista en medicina interna y director de la práctica médica internacional en Mayo Clinic, compartió consejos fundamentales para mejorar la salud del corazón a través de cambios simples en la rutina diaria que podrían servirle a cualquier persona.

Según el Dr. Cárdenas, es fundamental abordar algunos cambios significativos de manera gradual, en lugar de intentar hacer cambios drásticos de manera abrupta que podrían ser perjudiciales para tu salud.

Pequeños pasos consistentes pueden conducir a resultados duraderos y significativos en la salud del corazón. "Por ejemplo, no empiece a hacer 30 minutos al día, cinco veces a la semana, sino empiece con 10 minutos cada tres días", comentó.

A través de la plataforma informativa de salud, el doctor brindó algunas palabras y consejos claves para cuidar el corazón del cuerpo humano.

A continuación encontrarás una serie de recomendaciones a tener en cuenta en el día a día.

  1. Escoger opciones saludables en la dieta: gradualmente, es recomendable incorporar alimentos nutritivos como pescado, pollo, frutas, verduras, legumbres y granos integrales, que pueden mejorar la salud cardiovascular.

    Es importante mantenerse hidratado, tomando al menos 2 litros de agua al día y evitar los alimentos procesados que contienen grasas dañinas como las trans.

  2. Darle importancia al descanso adecuado: dormir lo suficiente, al menos siete horas por noche, es crucial para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

    El sueño adecuado también ayuda a reducir el estrés crónico y promueve la recuperación del cuerpo para enfrentar el día siguiente con energía renovada.

  3. Dejar de fumar: Uno de los cambios más significativos que se pueden hacer de inmediato es dejar de fumar y evitar el humo de segunda mano, sobre todo en ambientes cerrados.

    Dejar de fumar reduciría considerablemente el riesgo de enfermedades cardiovasculares y otros problemas de salud graves.

Recomendaciones adicionales del Dr. Cárdenas:

  • Entrada en calor antes de hacer ejercicio: antes de iniciar cualquier actividad física, es importante realizar un calentamiento adecuado para preparar los músculos y reducir el riesgo de lesiones.

  • Incrementar la actividad física gradualmente: empezá con ejercicios de baja intensidad y andá aumentando la duración y la intensidad con el tiempo. Es importante prestar atención a las señales del cuerpo y evitar el sobre esfuerzo.

  • Realizar chequeos médicos regulares: programar chequeos anuales con el equipo de atención médica para detectar enfermedades cardíacas y factores de riesgo como diabetes, hipertensión y colesterol alto.

Tené en cuenta que implementar estos cambios simples en la rutina diaria puede marcar una gran diferencia en la salud del corazón a largo plazo, pensando en un bienestar longevo.

Es importante recordar, también, que cada paso hacia un estilo de vida más saludable contribuye positivamente al bienestar cardiovascular.

Antes de realizar o modificar tu rutina diaria, se recomienda consultar con un especialista.