En esta noticia

Un reconocido veterinario deSan Luis fue encontrado sin vida y calcinado dentro de su camioneta. Su hijo Pablo Ashworth está detenido tras ser señalado como el principal sospechoso del parricidioque estremeció al país.

"Le metí un tiro a papá y lo maté",le habría revelado el acusado a su actual pareja, después de cometer el crimen. Sin embargo, para la defensa está confesión carece de validez, ya que no fue realizada en una sede judicial.

El cuerpo de Jorge "Teddy" Ashworth se hallaba en el asiento trasero del vehículo con las piernas sobre la butaca del conductor. Según la investigación, lograron reconocer a la víctima por una placa de osteosíntesis que le colocaron hace dos décadas.

Crimen del veterinario: cómo fue el presunto parricidio


El 4 de julio encontraron al veterinario jubilado dentro de su camioneta Fiat Toro. La policía indicó que su cuerpo estaba calcinado, por lo que no pudieron determinar si murió de una puñalada o un disparo.

No obstante, aseguraron que el cuerpo estaba con vida al momento de que el fuego tomará por completo el vehículo.

"Todo el mundo le tenía miedo, hasta la Policía. Era una persona muy violenta y estaba armado hasta los dientes", le explicó el hermano de la víctima Guillermo Ashworth a Clarín, sobre el acusado.

Durante el allanamiento, le encontraron a Pablo un encendedor, un arma de fuego y un cargador con dos cartuchos calibre 22. Mientras que en el domicilio de su madre había un revólver calibre 32 con cinco proyectiles en el tambor. Faltaba uno.

El tío aseguró que el sospechoso "tuvo una transformación en su personalidad desde hace varios años" e indicó que "había amenazado montones de veces" al fallecido para poder quedarse con el campo familiar.

Pablo Ashworth está imputado por el delito de "homicidio calificado por el vínculo" que prevé una pena de cadena perpetua. Al momento, el juez Jorge Pinto dictaminó la prisión preventiva por 120 días mientras avance la investigación.

La autopsia del veterinario asesinado en San Luis


La defensa del acusado consideró que, al momento, no hay pruebas para determinar que el cuerpo calcinado le pertenezca a "Teddy" por lo que le asigna la caratula de "persona desaparecida".

"Acá la prueba preponderante es el ADN, situación que todavía no existe. El elemento vinculante es el ADN para determinar si es o no Pablo Ashworth", indicó el abogado.

Los efectivos, en cambio, consideran que la placa que encontraron en su cervical es clave para la identificación de la víctima.

Además, la autopsia detalló el estado del cuerpo. "Tenía sangre coagulada en la base de tórax. Había aspirado humo, se le quemaron las vías respiratorias y hallaron restos carbonizados de alambre de cobre alrededor del cuello", explicó a Clarín"Willy" Ashworth.

En este marco, la fiscalía también evalúa la hipótesis de que el veterinario fue estrangulado por su propio hijo y, tiempo después, falleció incinerado.