En esta noticia

Tras el cambio de Gobierno y con el anuncio de la quita de subsidios, tarifas de servicios como la electricidad llegarán con aumentos en los próximos meses. Por eso, identificar cuáles son los electrodomésticos que más consumen puede ser vital para la economía del hogar.

Con el fin de mitigar los aumentos en los costos energéticos, muchos usuarios buscan conocer las claves para moderar el consumo y no pagar de más.

Los consejos básicos que te ayudarán a reducir el uso de electricidad por la quita de subsidios

Para lograr un importante ahorro de electricidad será de vital importancia descubrir cuáles son los electrodomésticos que más gastan.

  • Aire acondicionado: se reducirá su consumo si se regula la temperatura de uso a 24° C.
  • Heladera: no guardar comida caliente y objetos que desprender calor.
  • Televisor: apagar la TV si no se está mirando, ya que representa el 12% del consumo del hogar.
  • Consolas de videojuegos: no dejarla en modo stand by, apagarla totalmente si no se está usando.
  • Computadoras: desenchufar el cargador o usar el modo "ahorro de energía". Dejarla prendida o enchufada puede consumir el 7,5% de electricidad de una casa.
  • Lavarropas: hacer los lavados en 30°, moderar las cantidades de detergente y suavizante, utilizar programas cortos y no usar el agua caliente, esto podría ayudar a ahorrar un 70% de gastos energético de tu hogar.
  • Microondas: no usarlo para descongelar alimentos y desconectarlo cuando no se usa, ya que gasta más luz en mantener su reloj digital encendido que en calentar comida.
  • Termotanque eléctrico: regular la temperatura del agua y no tener las canillas abiertas durante mucho tiempo
  • Lavavajillas: significa el 6% del consumo del hogar, por lo que hacer un solo lavado al final del día ayudará en el ahorro.
  • Plancha: juntar la mayor cantidad de ropa, porque consume menos energía cuanto más tiempo seguido la usás.
  • Cafetera o aspiradora: desenchufarlas apenas terminado su uso, ya que pueden representar el ¡27% del gasto total de una vivienda!

Otro punto a tener en cuenta es que lo más recomendable es utilizar electrodomésticos con Eficiencia Energética A, A +, A ++ o A +++: son los que mejor aprovechan la energía, consumiendo menor cantidad de electricidad.