Descubrimiento

La verdadera razón por la que se llena de burbujas un vaso de agua

En este sentido, hay quienes colocan el utensilio en su habitación durante la noche para "absorber" las malas energías.

En esta noticia

Es común ver cómo un vaso de agua, al estar en reposo, se llena de pequeñas burbujas que se adhieren a las paredes del cristal. Para muchos, este fenómeno genera diversas interpretaciones: algunos creen que son una señal de malas energías, mientras que otros se preguntan si existe una explicación más científica.

Confirmado | El Gobierno dará de baja todas las pensiones, excepto las que cumplan el requisito máximo


La respuesta, en realidad, tiene más que ver con principios físicos y químicos que con creencias místicas. 

¿Qué significan las burbujas en el agua?

Las burbujas que aparecen en un vaso de agua no son algo extraño ni misterioso. Estas pequeñas esferas de aire ya estaban presentes en forma disuelta. 

De manera similar, a cómo otras sustancias como la sal o el azúcar se disuelven, mientras que el oxígeno y el nitrógeno también se mezclan con el líquido.

¿Cómo influye la temperatura en la disolución de gases?


El proceso de disolución de gases en el agua no es constante; varía según las condiciones de temperatura y presión. A medida que cambia la temperatura o la presión, la cantidad puede mantener disuelto también cambia. 

Específicamente, el agua fría puede disolver más gas, mientras que la caliente disuelve menos.

¿Qué ocurre cuando un vaso de agua se calienta?


Cuando un vaso de agua fría se deja reposar a ambiente, la temperatura del agua comienza a igualarse con la del entorno. 

Esto provoca que el oxígeno y el nitrógeno disueltos ya no puedan mantenerse en solución, por lo que se liberan en forma de burbujas que se adhieren a las paredes del vaso.

¿Por qué se forman burbujas en agua con alta presión?


En situaciones de alta presión, como las que se encuentran en cañerías de agua, el agua puede mantener una mayor cantidad de gas disuelto. 

En contraste, cuando sale de una presión alta a una presión baja (como cuando se vierte en un vaso), el gas disuelto tiende a liberarse, formando las burbujas que observamos.

Noche de las Heladerías 2024: el mapa de locales que tendrán 2x1

¿Qué relación tienen las burbujas con el sabor del agua?


Aunque el cambio en el sabor del agua no tiene nada que ver con fenómenos paranormales, hay un principio físico detrás de esto. 

Se trata del de Henry Le Chatelier: cuando un sistema experimenta un cambio en su entorno (como un cambio en la temperatura o presión), tiende a reajustarse a un nuevo equilibrio. 

Esto afecta no solo a la cantidad de gas disuelto, sino también al sabor y la textura del agua.

Temas relacionados
Más noticias de agua
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.