En esta noticia

Un grupo de científicos divulgó un estudio que indica que la extracción excesiva de agua subterránea por parte de los seres humanos no solo está causando un aumento en el nivel del mar, sino que también está desplazando el eje de rotación de nuestro planeta.

El estudio publicado en Nature y presentado en Geophysical Research Letters reveló que, durante los últimos 17 años, se extrajeron más de 2100 gigatoneladas de agua subterránea.

¿Por qué el eje de rotación de la Tierra se está desplazando?

El profesor Ki-Weon Seo, geofísico de la Universidad Nacional de Seúl, establece que, entre los diversos factores climáticos, la distribución de las aguas subterráneas tiene mayor peso en la alteración del eje de rotación.

El estudio documentó que el ser humano generó una extracción superior a 2150 gigatoneladas en acuíferos subterráneos durante el período que comprende de 1993 a 2010.

Esta situación provocó un desplazamiento del polo de rotación terrestre hacia los 64,16° E, con una velocidad promedio de 4,36 centímetros por año. Asimismo, contribuyó a un aumento de 6 milímetros en el nivel del mar.

Matthew Rodell, científico en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA comentó: "No me sorprende que esto afecte directamente la rotación terrestre. Las mediciones satelitales actuales del movimiento polar son lo suficientemente precisas como para captar este fenómeno".

¿Qué otros factores podrían estar contribuyendo a que se desplace el eje de rotación de la Tierra?

No obstante, este fenómeno no se debe únicamente a la extracción de agua subterránea, existen múltiples causas subyacentes del cambio en el eje de rotación de la Tierra. Entre ellas:

  • Fricción de las mareas: interacción entre la Luna y el Sol provoca mareas en los océanos terrestres. La relación entre estas mareas y la rotación terrestre crea una fricción que está ralentizando la velocidad de rotación de la Tierra.
  • Forma achatada de la Tierra: nuestro planeta no es una esfera perfecta, sino un esferoide oblato. Esta forma achatada podría tener un impacto en la rotación terrestre.
  • Gravitación de otros cuerpos celestes: estas fuerzas combinadas contribuyen a la variabilidad en la rotación de la Tierra, lo que demuestra la complejidad de los factores que modelan el movimiento planetario.