

En esta noticia
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) reveló cuál será la próxima amenaza que pondrá en peligro la vida en la Tierra.
A través de un informe, indicó que cuando explota una supernova, su onda expansiva impacta contra el gas denso que la rodea. De esta forma, puede producirse la emisión de una gran cantidad de rayos X que podría dañar planetas a una distancia de hasta 160 años luz.
"Si un torrente de rayos X barre un planeta cercano, la radiación alteraría severamente la química atmosférica del planeta",explicó el estudio publicado en Astrophysical Journal

El evento que podría causar la extinción en la Tierra
La investigación reveló que los rayos X producidos por las supernovas podrían viajar durante meses, años y décadas a través del espacio. ¿Qué pasaría si la expansión de una supernova llega a la Tierra?
"Para un planeta similar a la Tierra, este proceso podría acabar con una parte significativa del ozono que, en última instancia, protege la vida de la peligrosa radiación ultravioleta de su estrella anfitriona", explicó el coautor del texto, Ian Brunton.
"También puede provocar la desaparición de una amplia gama de organismos, en especial de los marinos que se encuentran en la base de la cadena alimentaria, lo que llevaría a un evento de extinción", agregó.
Los investigadores de la NASA aseguraron también que la exposición a estos rayos X y el impacto de la radiación ultravioleta podría producir una gran cantidad de dióxido de nitrógeno, causando"una neblina marrón en la atmosfera".

¿Qué es una supernova?
Se conoce como supernova a la explosión de una estrella. En general, se trata de estrellas masivas que al final de su vida expulsan todo el material de su interior a través de una onda de choque.

¿Cómo será el fin del Sistema Solar?
La NASA indicó que no sabe cuándo ni cómo llegará a su fin el Sistema Solar.
Los expertos afirman que el Sol perderá estabilidad conforme se termine el hidrógeno en su núcleo. Esta situación provocará que su centro se contraiga, propiciando la expansión de su capa exterior.
De esta manera, el astro se posicionará cerca de nuestro planeta, desencadenando las siguientes consecuencias en la Tierra:
- Un incremento en las temperaturas del Sol;
- Colapso en la cadena alimenticia;
- Extinción de las especies.
Por otro lado, los primeros planetas del Sistema Solar serán consumidos por el Sol. Caso contrario, los demás serán expulsados hacia afuera.
Con el tiempo, el Sistema Solar se convertirá en una nebulosa planetaria y el Sol se convertirá en una enana blanca, sin planetas que orbiten a su alrededor.
Según se estima esto ocurrirá en 600 millones de años.












