

Una de las actividades favoritas de miles de personas es el coleccionismo de objetos y, uno de los más populares, es el de las monedas con gran historia.
La numismática se convirtió en un movimiento de enorme cantidad de adeptos alrededor del mundo, quienes se vuelcan a subastas para hacerse con los ejemplares de características únicas y detalles que escapan al ojo de los "mortales".
En Argentina, hay una nueva pieza de gran valor que pocos conocen y que data del siglo XIX. ¡Conocé más detalles de la moneda argentina que cuesta una auténtica fortuna!
Numismática: la moneda argentina poco conocida que cuesta más de $ 700.000
Las monedas antiguas son las más requeridas por los coleccionistas de estos objetos, quienes se encuentran en la búsqueda constante de los ejemplares con una historia para contar.
Una de las monedas por las que los coleccionistas se desviven en nuestro país es la de los 4 reales de las Provincias de Argentina, que fueron acuñadas entre 1813 y 1815.Se trata de un objeto con una rica historia sobre el comienzo de la circulación monetaria.

Este ejemplar fue laprimera moneda de Argentina acuñada en Potosí, en la plenitud de las ideas de independencia por todo el Virreinato del Río de La Plata y luego de una de las batallas que involucró al General Manuel Belgrano.
Manuel Belgrano y la Batalla de Salta: el combate que dio origen a la histórica moneda de 4 reales
Luego de la victoria de la Batalla de Salta, el 20 de febrero de 1813, el Ejército Auxiliar del Perú, comandado por Belgrano, ocupó la Villa Imperial de Potosí, posibilitando la acuñación de un nuevo tipo de moneda.
Para la misma se eligió que en su anverso tenga el sol con rostro y la leyenda "Provincias del Río de la Plata", lo que dejaba atrás los lazos españoles. De esta manera, se incorporaba un nuevo sentido patriótico. La moneda en cuestión fue sancionada bajo la sesión del martes 13 de abril de 1813.

En cuanto a su reverso, la pieza tiene la imagen del escudo nacional -pero sin el sol radiante en su parte superior-, además de la leyenda "En unión y libertad", el año en el que fue acuñada y su valor: 4 reales.












