

Los coleccionistas, también conocidos como numismáticos, siempre están en la búsqueda de nuevos billetes o monedas para sumar a sus colecciones.
Entre las monedas con más valor se encuentran las históricas o las que tienen alguna falla en su diseño y eso las vuelve especiales. Hay una moneda argentina que vale u$s 10.000. Conocé de cuál se trata.
¿Cuál es la moneda argentina que vale u$s 10.000 para los coleccionistas?
Se trata de una moneda argentina de 20 centavos que fue acuñada en 1949 y tiene un error en una palabra que se puede ver en la parte de adelante de la misma. Eso hace que su valor se acreciente y que sea una pieza única para los coleccionistas.

La monedaes en color cobre y en el anverso se puede ver la palabra Libertad junto con una figura y el año, mientras que en el reverso se ve el número 20 que hace referencia al valor, junto con la palabra centavos en la parte inferior.
En la parte superior de la misma se lee "República Argentina", pero el error está en laletra E de Argentina (no se ve porque no está).Si bien parece que se debe a que se gastó el material de la moneda, los coleccionistas aseguran que fue una falla hecho de forma voluntaria.
¿Qué valor tiene la moneda argentina de 20 centavos?
Esta moneda se encuentra en la colección de un numismático que pide 8 millones de pesos por la misma, es decir, u$s 10.000.
Podés obtener más información de dónde conseguirla en la página especialista Es.ucoin.net. En Mercado Libre también figuran algunos ejemplares, pero no se encuentra el error de la letra E.
Más Videos












