

Una investigación médica comprobó que un estetoscopio digital impulsado por inteligencia artificial puede detectar enfermedades cardíacas que están relacionadas con el embarazo.
El estudio sostiene que la herramienta que utiliza Inteligencia Artificial puede ser de gran ayuda debido a cómo se capturan los sonidos cardíacos y los datos de los electrocardiogramas.

Inteligencia artificial y la salud: ¿qué es la miocardiopatía del periparto?
La miocardiopatía del periparto es una afección específica cuyo diagnóstico puede mejorar la detección con Inteligencia Artificial.
Esta enfermedad consta de la debilitación del corazón y un bombeo de sangre deficiente de la persona embarazada durante el último mes de gestación o en los primeros meses tras el nacimiento del bebé. Es tratable aunque potencialmente mortal.

En la investigación médica realizada por el equipo de Mayo Clinic, encabezado por la Dra. Demilade Adedinsewo se logró identificar el doble de casos de miocardiopatía del periparto en comparación a la detección habitual. Esto se debió gracias a la utilización del estetoscopio con un implemento de la inteligencia artificial.
Como el bombeo de la sangre disminuye, la miocardiopatía del periparto también puede afectar a los pulmones, el hígado y otros órganos del cuerpo humano.

El estudio se realizó en Nigeria, que es elpaís en el cual está informada la mayor cantidad de casos de miocardiopatía del periparto, con 1195 mujeres embarazadas y/o puérperas, de las cuales, y de manera aleatoria, la mitad se sometió a exámenes que contaron con inteligencia artificial y estetoscopio digital. La otra recibió una atención habitual con el electrocardiograma común.
Los resultados arrojaron que el 4% de las mujeres del primer grupo tenían miocardiopatía y en el segundo solo 2%. Esto podría significar que es probable que la mitad de casos no se detecten con la atención médica habitual.

Miocardiopatía del periparto: ¿cuáles son sus síntomas?
Es difícil la detección porque los síntomas pueden confundirse con las cosas que normalmente suceden durante un embarazo.
- Latido cardíaco rápido.
- Falta de aire al acostarse.
- Fatiga.
- Hinchazón de manos y pies.
- Aumento de peso.
Entre los factores de riesgo para tener miocardiopatía del periparto se encuentran la obesidad, el tabaquismo, el alcoholismo, la edad avanzada, los embarazos múltiples y la desnutrición.












