Ingresaron a una tumba en el Templo del Sol y hallaron vestigios de un horroroso ritual maya
Encontraron una cripta en la ciudad maya de Toniná donde tenían lugar ritos funerarios. ¿Para qué utilizaban las cenizas?
Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) descubrieron bajo el Templo del Sol, de la ciudad de Toniná, una cripta donde se encontraron 400 vasijas con los restos incinerados de varios gobernantes mayas. Los investigadores creen que con parte de estos restos se pudieron fabricar las pelotas de caucho con las que los mayas practicaban el ritual del "Juego de Pelota".
Este espacio de rituales fue descubierto por los arqueólogos del INAH, liderados por Juan Yadeun Angulo en el Templo del Sol, cuya estructura piramidal es de 74 metros de alto. La estancia donde se hacían los rituales se encontraba a 8 metros de profundidad, dentro de la pirámide.
Rituales para hacer en el Día de la Pachamama
La noche de los templos: qué es, cuándo se celebra y qué ver
QUÉ SE ENCONTRÓ EN LA TUMBA DEL TEMPLO DEL SOL
Los arqueólogos encontraron los cuerpos de al menos dos gobernantes masculinos, así como el de una señora de Toniná. Todos los cadáveres fueron incinerados tras un complejo ritual para "convertir sus cuerpos en dioses", según la mitología maya.
El investigador Juan Yadeun Angulo explicó que incluso es muy posible que parte de los restos hubieran sido utilizados para elaborar las bolas que se empleaban en las canchas de Juego de Pelota que se extendían a lo largo de todo el territorio maya.
El Templo del Sol fue descubierto recién en 2020, porque una losa de piedra tapaba la entrada a la cripta. Allí, se encontraron 400 vasijas que contenían cenizas, carbón, goma y raíces.
JUGAR A LA PELOTA CON LAS CENIZAS DE LOS GOBERNANTES
Para llegar hasta el lugar del hallazgo, los arqueólogos tuvieron que atravesar una especie de laberinto compuesto por una serie de pequeñas bóvedas y habitaciones conectadas mediante unas escalinatas. Así, tras dos años de investigaciones, el equipo aseguró que en aquella cámara se realizaban ritos para convertir a los maya en dioses, ya que este lugar representaba un espacio simbólico donde transitaban y se enfrentaban los astros.
Lo más sorprendente es que a pocos metros del templo se descubrió una cancha de Juego de Pelota con tres aros o marcadores. Según Yadeun Angulo, es muy interesante resaltar que estos podrían estar dedicados a tres gobernantes de Toniná: Wak Chan Káhk', Aj Kololte' y la señora Káwiil Kaan, cuyos cuerpos habrían sido llevados hasta la cripta donde seguramente fueron incinerados pasados 260 días, cumplido un ciclo del calendario ritual para su transmutación.
Compartí tus comentarios