En esta noticia

Un grupo de arqueólogos encontró un antiguo santuario romano durante las excavaciones en el centro de la ciudad de Pompeya. Los especialistas analizaron varias inscripciones y pinturas milenarias.

El Ministerio de Cultura italiano destacó el valor de este hallazgo como un tesoro inexplorado y resaltó la importancia de proteger el patrimonio cultural arqueológico de Pompeya.

¿Cómo es el santuario de Pompeya?

Según los análisis del Ministerio de Cultura de Italia, el espacio hallado era considerado como sagrado. Allí se realizaban rituales, y posteriormente como sirvió como un sector de conservación de objetos sagrados.

Una de las particularidades más destacadas del descubrimiento es que la habitación era de color azul, esto es poco común en para el momento histórico. El Ministerio de Cultura destacó que se asociaba únicamente con importantes espacios de relevancia decorativa.

En las paredes de la sala antigua se encontraron míticas figuras femeninas. Los especialistas señalan que representan las cuatro estaciones del año y también hacen referencia a la agricultura y el pastoreo.

El ministro italiano de Cultura, Gennaro Sangiuliano, visitó el lugar el 2 junio y describió la antigua ciudad como "un cofre del tesoro que aún está parcialmente inexplorado".

¿Cómo hallaron el santuario sagrado?

Los arqueólogos encontraron el santuario oculto en medio de las excavaciones del centro de Pompeya, específicamente en Regio IX. Esta es una zona residencial que se caracteriza por ser uno de los lugres con más nuevos hallazgos.

Todas las excavaciones son parte de un proyecto nacional que busca delimitar un perímetro entre las zonas analizadas y no las excavadas de esta locación arqueológica. Hasta el momento se estima que tiene con más de 13.000 salas excavadas.

Según explicó el ministro Ministerio de Cultura, el proyecto tiene como objetivo principal mejorar la estructura de la zona, para proteger el gran patrimonio cultural pompeyano.

Otros descubrimientos en Pompeya

Anteriormente, un grupo de arqueólogos en Pompeya descubrieron bocetos de niños que representaban escenas violentas de gladiadores y cazadores luchando contra animales.

Los dibujos fueron encontrados en las paredes de una habitación trasera en el sector residencial del parque arqueológico. Los especialistas analizaron y determinaron que fueron hechos por niños de entre cinco y siete años antes de la erupción del Monte Vesubio en el año 79 d.C.