En esta noticia

Los argentinos se preparan para disfrutar el penúltimo fin de semana largo del año. De acuerdo al calendario de feriados 2025, los trabajadores contarán con hasta cuatro días de descanso en noviembre.

Tal es así que en el undécimo mes del año habrá un día no laborable (el viernes 21 de noviembre) y un feriado nacional (Día de la Soberanía, el lunes 24 de noviembre), los cuales, conjuntamente, forman este nuevo fin de semana largo.

Entonces, ¿todos los trabajadores tendrán cuatro días de descanso? No, dado que el viernes 21 es un día no laborable y, por ende, la decisión de no prestar servicios depende de los empleadores.

"En los días no laborables, el trabajo será optativo para el empleador, salvo en bancos, seguros y actividades afines, conforme lo determine la reglamentación", señala la Ley de Contrato de Trabajo.

Feriados 2025: cuándo es el fin de semana largo de noviembre

El jueves 20 de noviembre se conmemora en Argentina el "Día de la Soberanía Nacional". Sin embargo, al coincidir con un "día jueves", la normativa vigente indica que el feriado nacional debe correrse al lunes siguiente.

De esta forma, el lunes 24 de noviembre será un día de descanso obligatorio para todos los trabajadores argentinos. Por el contrario, el viernes 21 de noviembre fue designado como el último "día no laborable con fines turísticos" del 2025.

Mientras el lunes es un descanso garantizado por ley, la situación laboral del viernes dependerá de la decisión que adopte cada compañía o institución.

Diferencias entre un feriado y un día no laborable

En primer lugar, se considera que un feriado nacional es un día de descanso obligatorio. Por lo tanto, si se trabaja, corresponde el pago doble a los empleados que presten sus servicios.

Por el contrario, si se trata de un día no laborable, la decisión de otorgar el día libre corre por cuenta del empleador. Aunque, si a un trabajador le tocara trabajar, percibirá su salario habitual sin adicionales.

Cuántos feriados quedan en 2025

Feriados inamovibles

  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

Feriados con fines turísticos

  • Viernes 21 de noviembre: Feriado con fines turísticos.