

Cada 21 de septiembre se celebra el Día del Estudiante en todo el país, una fecha para conmemorar a todos aquellos jóvenes que dedican su tiempo al aprendizaje y formación profesional. Sin embargo, en esta oportunidad habrá modificaciones en el calendario.
Cada año, este día no se dictan clases tanto en escuelas secundarias como en universidades o institutos terciarios. No obstante, el feriado caerá un día domingo y muchos se preguntan si será o no trasladado al lunes próximo.
Día del Estudiante: por qué se celebra el 21 de septiembre
El hecho de que se celebre la misma fecha que el Día de la Primavera es mera coincidencia, ya que no hay ningún motivo en particular que los vincule.
El Día del Estudiante se festeja para honrar al expresidente argentino Domingo Faustino Sarmiento, quien fue apodado por muchos historiadores como "el padre del aula".
El 11 de septiembre de 1888, Sarmiento falleció a los 77 años en Asunción, Paraguay, y 10 días después (21 de septiembre) llegaron sus restos a Buenos Aires. Por ese motivo, el Gobierno nacional decidió conmemorar la labor del estudiante en esta fecha.
¿Qué pasará con el feriado del 21 de septiembre?
Cada 21 de septiembre se celebra el Día del Estudiante, fecha que está destinada a los alumnos de escuelas secundarias o universidades, por lo que hay un feriado escolar que abarca a todo el país.
Sin embargo, en esta ocasión la efeméride cae un día domingo y al tratarse de un asueto parcial, no se trasladará la fecha.

Día del Maestro: cuál fue su origen y a quién rinde homenaje
El 11 de septiembre de cada año se conmemora el Día del Maestro, en recuerdo al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, por lo cual los maestros y alumnos disfrutaron de un día de extra de descanso.
Vale destacar que este feriado escolar solo se aplicó a docentes y estudiantes de las escuelas primarias del país.
Calendario Completo de Feriados 2025 - Segundo Semestre
Feriados inamovibles restantes:
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
- 25 de diciembre: Navidad
Feriados trasladables:
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
- 12 de octubre: Día de la Diversidad Cultural -se traslada al viernes 10-
- 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
Días no laborables con fines turísticos:
- 15 de agosto: puente turístico
- 21 de noviembre: puente turístico













