En esta noticia

Del viernes 25 al domingo 27 de julio de 2025, la atención de los fanáticos estará puesta en el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1, con un condimento especial: Franco Colapinto buscará revancha con Alpine tras haber enfrentado problemas mecánicos que lo dejaron afuera del circuito de Silverstone.

Mientras el piloto oriundo de Pilar busca sumar puntos importantes en su camino a la máxima categoría del automovilismo, ni fanáticos ni aficionados de la Fórmula 1 quieren quedarse afuera: muchos buscan encontrar sitios ilegales para ver la Fórmula 1 en tiempo real de manera gratuita.

Fórmula 1: cuándo corre Colapinto en el Gran Premio de Bélgica

Viernes 25 de julio

Práctica Libre: 7.30 (Argentina)

Clasificación Sprint: 11.30 (Argentina)

Sábado 26 de julio

Carrera Sprint: 7.00 (Argentina)

Clasificación: 11.00 (Argentina)

Domingo 27 de julio

Carrera a 44 vueltas: 10.00 (Argentina)

Transmisión de la Fórmula 1 en Argentina: canales y plataformas oficiales

Para seguir toda la acción de la temporada 2025 de la Fórmula 1, incluyendo las prácticas, clasificaciones y carreras, tenés varias opciones legales y seguras:

  1. ESPN y Disney+:

    • ESPN (disponible a través de tu servicio de cable como Flow, DIRECTV, Telecentro) es el canal principal que transmite la Fórmula 1 en televisión en Argentina y Latinoamérica.

    • Además, todo el contenido de ESPN, incluyendo las carreras de F1, está disponible en vivo a través de la plataforma de streaming Disney+. Es una de las opciones más completas, ya que incluye la cobertura de ESPN con comentarios, análisis y a veces cámaras a bordo o repeticiones.

  2. Fox Sports:

    • Fox Sports también transmite la Fórmula 1 en Argentina. Este canal está disponible en los principales servicios de televisión por cable.

  3. F1 TV Pro (Plataforma Oficial de la F1):

    • Esta es la plataforma de streaming oficial de la Fórmula 1. Ofrece la experiencia más completa y personalizada.

    • F1 TV Pro te da acceso a todas las sesiones en vivo, con múltiples cámaras (incluyendo las de a bordo de todos los pilotos), telemetría en tiempo real, comentarios en varios idiomas, radio del equipo y repeticiones de carreras históricas y actuales. Es un servicio por suscripción, ideal para los fanáticos más exigentes.

  4. DAZN:

    • Algunas fuentes mencionan a DAZN como otra plataforma que transmite la Fórmula 1, aunque su disponibilidad específica para F1 en Argentina puede variar o ser parte de paquetes más grandes. Es un servicio de streaming deportivo que requiere suscripción.

Optar por estas plataformas oficiales te asegura:

  • Calidad de imagen y sonido: Disfrutás de la transmisión en alta definición y sin interrupciones.

  • Contenido completo: Accedés a todas las sesiones (prácticas, clasificaciones, carreras) y, en muchos casos, a contenido adicional como análisis, entrevistas y repeticiones.

  • Seguridad: Protegés tus dispositivos de malware, virus y estafas, ya que son plataformas legítimas que cumplen con estándares de seguridad y privacidad.

Roja Directa y Magis TV: ¿por qué no ver la F1 de forma en esas plataformas?

Roja Directa es una aplicación de streaming que opera en lailegalidad. Esto significa que no posee los derechos de transmisión oficiales para la Fórmula 1 ni para ningún otro contenido que ofrece (series, películas, canales de televisión pagos).

A la aplicación de Roja Directa no vas a encontrarla en las tiendas oficiales de tu celular (Google Play Store, Apple App Store) o Smart TV, ya que no cumple con los estándares de seguridad y legalidad. Para instalarla, tenés que descargar un archivo APK desde sitios web de terceros, un proceso que te deja expuesto a múltiples peligros.