En esta noticia

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) decidió suspender uno de los medicamentos más reconocidocontra la gripe y también decidió prohibir la comercialización de este producto por el peligro que implica para la salud.

Mediante la Disposición 4166/2025 publicada en el Boletín Oficial, el organismo de control explicó que el laboratorio que produce el insumo "no se encuentra registrado" ante las autoridades correspondientes.

¿Cuál es el medicamento que ANMAT decidió suspender?

El organismo sanitario informó que su Departamento de Control dispuso la suspensión de estos medicamentos:

  • "Plata Coloidal Forte, Antivirico Antibacteriano Antimicrobiano. Elaborado por: Grupo Bio Fit S.R.L. R.P.E.D. N° 21-000084. R.P.P.D. N° 21-000625. Ciudadela 750, Granadero Baigorría, Santa Fe".

ANMAT indicó que estos medicamentos "resultan peligrosos para la salud de los posibles pacientes a los que se los administre, ya que tanto los establecimientos como los productos domisanitarios deben contar con las correspondientes habilitaciones y registros para poder ser comercializados".



¿Qué resolvió ANMAT sobre el medicamento ilegal?

La Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud de ANMAT detectó que el lugar donde se produce el medicamentono cuenta con la autorización sanitaria correspondiente ni están inscriptos correctamente en el Registro de Especialidades Medicinales (REM) ni en el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA).

Con el objetivo de proteger la salud pública y prevenir incidentes, ANMAT resolvió:

  • Prohibir el uso, comercialización y distribución de todos los lotes del producto.
  • Ordenar a la firma el retiro inmediato del producto del mercado.
  • Informar al a todas las autoridades competentes sobre la medida

¿Cómo es el protocolo para diferenciar los productos falsificados?

La ANMAT suele detallar en el anexo de sus resoluciones oficiales las diferencias existentes entre el producto original y las unidades falsificadas.

"En caso de contar con aquellas con las características descriptas, los usuarios deberán contactarse con los entes de control a cargo vía mail o a través del sitio ANMAT Responde", sumaron.

El correo de contacto es pesquisa@anmat.gob.ar y en el mensaje se deberá detallar la situación completa con fotos del rótulo.