ANMAT

Este conocido remedio pasará a ser de venta libre y ya no lo cubrirán las obras sociales

Uno de los productos afectados por esta medida es un medicamento utilizado para aliviar los síntomas de procesos respiratorios comunes, como los catarros y gripes.

En esta noticia

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) decidió realizar cambios en la regulación de ciertos medicamentos, permitiendo que algunos productos sean de venta libre, mientras que otros seguirán requiriendo receta médica. 

Esta decisión, que entra en vigencia en los próximos días, tiene como objetivo facilitar el acceso a ciertos tratamientos, pero también garantizar el uso adecuado y seguro de medicamentos con posibles riesgos.

¿Qué medicamento será de venta libre y por qué?

Uno de los productos afectados por esta medida es un medicamento utilizado para aliviar los síntomas de procesos respiratorios comunes, como los catarros y gripes. 

Este medicamento, que se utiliza para reducir la viscosidad de las secreciones mucosas y facilitar su expulsión, demostró ser seguro y eficaz a lo largo de su comercialización. 

Tras una revisión la acetilcisteína será de venta libre para adultos y mayores de 14 años en concentraciones de hasta 400 mg, siempre y cuando se utilice como monodroga.

La ANMAT considera que, dada su probada eficacia y la ausencia de efectos adversos graves durante los años que estuvo disponible en el mercado, este medicamento puede ser utilizado de manera segura sin la supervisión de un médico en determinados casos.

¿Qué pasa con otros medicamentos?

Por otro lado, la fluticasona, un corticosteroide nasal utilizado principalmente para tratar la rinitis alérgica, seguirá siendo de venta bajo receta debido a los posibles efectos secundarios graves asociados con su uso inapropiado. 

Los expertos destacan que el uso incorrecto de este medicamento puede generar efectos adversos como problemas oculares, resorción ósea y retraso en el crecimiento, por lo que es esencial contar con la supervisión médica adecuada.

Requisitos para los laboratorios

Los laboratorios deberán ajustar los envases de los medicamentos afectados para reflejar las nuevas condiciones de venta. En el caso de la acetilcisteína, se implementará un sobreetiquetado de seguridad con un código QR que permitirá a los consumidores acceder al prospecto del medicamento. 

Además, los productos deberán adaptarse a los nuevos lineamientos de dosificación y duración del tratamiento.

Sanciones por incumplimiento

El incumplimiento de esta nueva regulación podría resultar en sanciones para los titulares de los productos, conforme a la legislación vigente, con el fin de garantizar la protección de la salud pública.

Temas relacionados
Más noticias de anmat
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.