

La primavera, esa estación que transforma jardines y balcones con colores vibrantes y aromas frescos, está cada vez más cerca. Y aunque quedan algunas semanas, este es el momento perfecto para anticiparse y empezar a sembrar.
Expertos en jardinería coinciden en que agosto y principios de septiembre son meses clave para preparar la tierra y definir qué especies incorporar al jardín. Sembrar ahora permite que las plantas se desarrollen a tiempo para florecer con fuerza cuando llegue la nueva estación.

Las 5 plantas que hay que sembrar para que florezcan en primavera
Cosmos
Originaria de México, la Cosmos puede alcanzar entre 50 cm y 1,5 metros de altura. Necesita pleno sol, suelo bien drenado y riego moderado. Si no recibe suficiente luz, puede no florecer o incluso morir.
Conejito (Antirrhinum majus)
También conocida como boca de león o perrito, esta planta ornamental necesita mucha luz y riego frecuente pero moderado. Es clave evitar el encharcamiento. Se recomienda abonar durante la floración y quitar las flores marchitas para estimular nuevos brotes.

Petunia
Amante del sol, la petunia necesita entre 4 y 5 horas de luz solar directa al día. Prefiere lugares protegidos del viento y la lluvia. Requiere riego abundante y frecuente, especialmente en días cálidos. El suelo debe mantenerse siempre ligeramente húmedo.
Verbena
Esta planta rastrera es ideal como cubresuelo o para atraer mariposas. Sus flores van del blanco al rojo intenso y desprenden una fragancia alimonada. Es resistente al pisoteo y muy versátil para combinar con otras especies.

Lobelia
Con más de 300 especies, la Lobelia prefiere sombra ligera y suelos húmedos, fértiles y bien drenados. Necesita riego abundante, sobre todo en macetas. Es importante no mojar las flores al regar y aplicar abono durante la floración para prolongarla.
Pasos para sembrar una planta
Cultivar una planta no es difícil y puede hacerse sin ayuda profesional, pero requiere seguir una serie de pasos esenciales para asegurar su crecimiento saludable:
- Elegir el lugar adecuado: se puede sembrar en macetas o directamente en el jardín. La elección dependerá del espacio disponible y del tipo de planta. Algunas especies necesitan pleno sol, otras prefieren sombra parcial.
- Seleccionar y preparar las macetas: asegurarse de que tengan el tamaño adecuado y orificios de drenaje. Si no los tienen, se pueden hacer con un clavo caliente o un destornillador. Limpiar bien las macetas antes de usarlas.
- Preparar el sustrato: el sustrato debe ser fértil y permitir un buen drenaje. Una mezcla ideal incluye tierra fértil, perlita y vermiculita. Esto asegura que la planta reciba los nutrientes necesarios y que sus raíces respiren.
- Trasplantar con cuidado: colocar una capa de vermiculita o piedras en la base de la maceta. Luego, ubicar el plantín con su pan de tierra y completar con sustrato. Hacerlo en horarios sin sol directo para evitar que la planta sufra.














