En medio del calor extremo y el apagón en AMBA, qué dice el pronóstico
El Servicio Meteorológico Nacional emitió su pronóstico del tiempo e informó que nueve provincias se verán afectadas por vientos y tormentas. Cuáles son las recomendaciones ante una alerta amarilla.
Luego de varios días con precipitaciones en todo el país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había anticipado que el miércoles regía una alerta roja por calor extremo en nueve provincias.
Además, en la madrigada de este jueves, cerca de 9886 usuarios continuaban sin luz tras el apagón que se registró en la zona del AMBA, y una de las regiones más afectadas es el centro porteño, mientras que algunos ramales de trenes tenían servicios limitados.
En medio de las altas temperaturas, pareciera que el alivio llegará en las próximas horas. Bajo este escenario, el organismo también advirtió sobre una alerta amarilla por viento y tormenta en otras nueve provincias.
Según indicó el SMN, se trata de "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".
El alerta amarilla, que afecta mayoritariamente a las provincias del centro del país, prevé una abundante caída de agua en períodos cortos, intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas superiores a los 60 kilómetros por hora, con valores de precipitación acumulada de entre 30 y 45 milímetros.
Alerta amarilla por tormentas: cuáles son las provincias afectadas
Según informó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, se esperan tormentas en el interior de la provincia de Buenos Aires, el noreste de Río Negro, La Pampa, Salta, San Luis, el sur de Córdoba, Jujuy y Mendoza.
Por su parte, en el sur del país, la provincia de Santa Cruz se verá afectada por fuertes ráfagas de viento. Del mismo modo, este hecho también afectará a las Islas Malvinas, correspondientes a la provincia de Tierra del Fuego.
Recomendaciones ante una alerta amarilla por tormentas
- No sacar la basura;
- Retirar objetos que impidan que el agua escurra;
- Evitar actividades al aire libre;
- No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse;
- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas;
- Estar atento ante la posible caída de granizo;
- Informarse por las autoridades;
- Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Pronóstico extendido: cómo sigue el tiempo en CABA, según el SMN
- Jueves 6 de marzo: cielo parcialmente nublado durante todo el día, con una mínima de 25° C y una máxima de 34° C. Se esperan vientos leves del noroeste por la mañana, manteniéndose también por la tarde.
- Viernes 7 de marzo: cielo parcialmente nublado por la mañana, con una mínima de 26° C y una máxima de 34° C. Se esperan vientos leves del noreste por la mañana y del norte por la tarde.
- Sábado 8 de marzo: se esperan tormentas por la mañana, con una mínima de 22 °C, y hay posibilidad de tormentas aisladas por la tarde, con una máxima que alcanzará los 24 °C. Se esperan vientos leves del sur, que rotarán al sureste por la tarde.
- Domingo 9 de marzo: cielo parcialmente nublado, con una mínima de 14°C y una máxima de 22 °C. Se esperan vientos leves del sureste por la mañana, rotando al este por la tarde.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios