Descomunal

El plan de Elon Musk que descolocó a la humanidad: cómo es su megaproyecto para dar energía al mundo

El fundador de SpaceX, Tesla y Starlink reveló los pormenores de un proyecto destinado a cubrir las necesidades energéticas del mundo.

En esta noticia

El magnate Elon Musk es conocido por impulsar grandes proyectos y empresas que buscan generar cambios significativos en la humanidad. Ahora, el empresario presenta una propuesta para atender, de una vez por todas, las necesidades energéticas de la sociedad contemporánea.

El magnate sudafricano, creador y líder de compañías como Starlink, Tesla y SpaceX, sostiene que un enorme reactor de fusión "en el cielo" podría proporcionar toda la energía eléctrica requerida. Además, afirma que ese reactor ya existe.

En concreto, Elon Musk se refiere al Sol y argumenta que la humanidad no está aprovechando toda la energía que esta estrella ofrece. Así lo expresó en una entrevista en el popular podcast estadounidense "The Joe Rogan Experience".

Ni vikingos ni españoles: revelan cuál fue la civilización que llegó a América 200 años antes que Cristóbal Colón

Buenas noticias jubilados: PAMI extendió uno de los beneficios más utilizados por los adultos mayores

Energía asequible para todos: cuál es la estrategia de Elon Musk

Para probar que su idea sobre la energía solar no fue solo una afirmación pasajera, Elon Musk explicó a Joe Rogan un plan específico para abastecer a los Estados Unidos con electricidad de esa fuente.

El experto en tecnología mencionó que una gran planta fotovoltaica de aproximadamente 160 x 160 kilómetros sería suficiente para satisfacer las demandas energéticas de los Estados Unidos. "Esa cosa simplemente opera. Tenemos un reactor de fusión gigante en el cielo", comentó Elon Musk.

Si la propuesta de Elon Musk llegara a ser efectiva, plantas energéticas similares podrían establecerse en otros lugares, empleando la misma tecnología y, por supuesto, el mismo "reactor de fusión".

El nuevo proyecto de Elon Musk para energía barata y ecológica

El nuevo proyecto de Musk podría generar energía económica y ecológica, aunque no completamente gratuita. Este gran proyecto requeriría una inversión considerable y producción de elementos para su realización. Entre ellos paneles solares y baterías.

Esto resultaría en un gran negocio para Elon Musk. En 2016, el multimillonario compró por 2.600 millones de dólares la compañía SolarCity, especializada en la producción de sistemas de energía solar.

En este sentido, la empresa Tesla ya avanza en el camino que propone Musk, ya que ofrece paneles solares y paquetes de baterías para suministrar energía a hogares y empresas en Estados Unidos.

El té que "lo cura todo": la infusión rica en magnesio, calcio y potasio que fortalece los huesos y regula el colesterol

Modifican la licencia de conducir para siempre: el Gobierno incluyó un nuevo trámite que deberán hacer los conductores

Temas relacionados
Más noticias de Elon Musk
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.