Los trenes de larga distancia son un medio de transporte esencial para el desarrollo de las grandes ciudades y Europa es uno de los continentes que más ha invertido históricamente en un sistema de ferrocarriles eficiente, variado y que permita conectar a los países.

En este aspecto, la Comisión Europea, que oficia como un órgano ejecutivo de la UE, anunció que el proyecto de tener un tren de alta velocidad que conecte Madrid (España) con Lisboa (Portugal) tiene fecha de lanzamiento para estar operativo.

Otro de los principales objetivos que tiene la Unión Europea es que además de conectarse Lisboa con Madrid, la traza llegue hasta París, completando el recorrido total en un lapso de 9 horas, lo cual agilizaría de forma considerable el flujo de personas y ayudaría a aliviar las carreteras.

Cuándo se lanzará el tren más rápido de Europa

Con la necesidad de poder lanzar el nuevo sistema de trenes de alta velocidad de Europa, el comisario de Transportes, Apostolos Tzitzikostas, aseguró que “la conexión Madrid-Lisboa será una realidad en los próximos años”.

Además, el funcionario confirmó que el trayecto entre ambas capitales podrá hacerse en cinco horas en 2030 y se reduciría a tres en 2034. En este aspecto, desde Bruselas (Bélgica) se presentó un nuevo proyecto para que comiencen las obras “en el corto plazo”, según detalló Tzitzikostas.

No obstante, el inicio de los trabajos es un punto que ha generado discusiones entre los miembros de la Unión Europea debido a las posiciones de los diferentes países que la integran debido a la millonaria inversión que representa hacer un ferrocarril de tal magnitud.

Cuánto saldrá hacer el tren de alta velocidad en Europa

El gasto planificado por la UE para realizar el tren de alta velocidad que pueda unir Lisboa con Madrid es de 545 millones de euros aproximadamente y requerirá de fondos que se aprueben en el Parlamento Europeo.

Sin embargo, y pese a las especulaciones, se estima que el tren de larga distancia estará operativo en 2034 debido a que aún no se han iniciado las obras.

La importancia del tren que conectará Lisboa y Madrid

El ministro de Infraestructuras y Vivienda de Portugal, Miguel Pinto Luz, es uno de los impulsores del proyecto y desde la administración que tiene a su cargo se explicaron cuáles serán los puntos clave de este tren, el cual colaborará a reducir la cantidad de vuelos diarios que hay entre la capital lusa y la española.

En este aspecto, el área que comanda Miguel Pinto Luz aclaró que “el nuevo enlace ferroviario entre Lisboa y Madrid representa una alternativa más competitiva desde el punto de vista del coste y la comodidad para los pasajeros de los más de 40 vuelos diarios entre las dos capitales, al tiempo que promueve un cambio modal hacia el transporte con una menor huella de carbono”, detallaron.