En esta noticia

Con la llegada del verano, la búsqueda de bebidas refrescantes y saludables se intensifica y, en este contexto, el té helado se torna una opción ideal. Es una deliciosa forma de mantenerse hidratado y se volvió popular entre aquellos que buscan perder peso de manera efectiva y deliciosa.

Además de ser una bebida baja en calorías, el té helado también puede ayudar en el proceso de pérdida de peso al aumentar la sensación de saciedad.

Alimentación saludable: ¿cómo preparar el té helado que es ideal para el verano?

Según el sitio especializado Mayo Clinic, la receta para preparar una jarra que rinde 6 tazas de té helado requiere los siguientes ingredientes:

  • 6 tazas de agua.

  • 12 saquitos de té de hierbas de frambuesa o mora.

  • 8 ramas de canela de 7,5 cm de largo.
  • 1 cucharada de jengibre fresco picado.

  • 1 taza de jugo de arándanos rojos sin endulzar.

  • Sustituto de azúcar, a gusto.

  • Cubos de hielo, triturados.

Preparación: paso a paso

Para preparar el té helado, se recomienda seguir el siguiente paso a paso:

  • En una cacerola grande, calentá agua hasta el punto previo al hervor. Agregá los saquitos de té, 2 de las ramas de canela y jengibre.

  • Retirá del fuego, tapá y dejalos en infusión durante aproximadamente 15 minutos.

  • Pasá la mezcla por un colador de malla fina colocado sobre una jarra.
  • Agregá el jugo y edulcorante a gusto.

  • Refrigerá hasta enfriar bien.

  • Para servir, llená 6 vasos altos con hielo triturado. Verté el té sobre el hielo y decorá con las ramas de canela.

Verano 2024: ¿cómo es la tabla nutricional del té helado?

La tabla nutricional para una taza de té helado es la siguiente:

Carbohidrato total 6 gramosColesterol 0 mg
Fibra dietética Cantidad mínimaProteína Cantidad mínima
Sodio 3 mgGrasa monoinsaturada 0 gramos
Grasas saturadas 0 gramosCalorías 25
Grasa total 0 gramosAzúcares añadidos 0 gramos
Grasas trans 0 gramosAzúcares totales 5 gramos

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.