

El envejecimiento de la piel es un proceso natural que se manifiesta de diversas formas. Con el paso del tiempo, la piel pierde elasticidad y firmeza, dando lugar a la aparición de arrugas y flacidez.
Factores como la exposición al sol, el tabaquismo, la falta de hidratación y una mala alimentación pueden acelerar este proceso. Es importante cuidar la piel desde una edad temprana para prevenir el envejecimiento prematuro.
Para mantener la piel joven y saludable, es fundamental seguir una rutina de cuidado facial adecuada, que incluya limpieza, hidratación y protección solar.
Sin embargo, un reconocido cirujano plástico de Beverly Hills contó cuál es el hábito diario para frenar el envejecimiento de la piel.
El secreto mejor guardado: ¿cuál es el hábito diario que ayuda a frenar el envejecimiento?
Un cirujano de Beverly Hills reveló en un video en la plataforma de TikTok un método que es accesible para todos y permite frenar el envejecimientosin necesidad de pasar por cirugías.
Según el experto, este hábito es la clave, ya que puede mejorar la producción de colágeno, la elasticidad y desintoxica la piel a través del sudor.
Además de sus beneficios estéticos, el sauna es el increíble método que puede frenar el envejecimiento de la piel.
Además, promueve la salud cardiovascular y pulmonar, ya que mejora la circulación sanguínea.
Sin embargo, el cirujano advirtió que no se deben exceder los 20 minutos diarios en el sauna. Además, dijo queesta práctica no es recomendable para personas con melasma, ya que podría aumentar la hiperpigmentación.
Los hábitos que impactan en la piel: ¿por qué es importante cuidarla?
La piel, el órgano más extenso, es un lienzo que refleja la historia personal de cada uno. Con el paso del tiempo, la piel va acumulando experiencias en forma de arrugas, manchas y una textura menos tersa.
Hay hábitos que favorecen a la aparición del envejecimiento:
- Exposición a los rayos ultravioleta (UV): es la principal causa de envejecimiento prematuro de la piel, ya que, los rayos UV pueden dañar el colágeno y la elastina, provocando arrugas, flacidez y manchas de la edad.
- Estrés: puede provocar inflamación en la piel y contribuir a las arrugas, las líneas finas y las ojeras.
- Falta de sueño: si no se descansa adecuadamente, el cuerpo comienza a liberar cortisol, una hormona que puede descomponer el colágeno y la elastina. Esto puede provocar arrugas, ojeras y bolsas debajo de los ojos.

- Dietas poco saludables: una dieta rica en azúcares y grasas procesadas puede inflamar la piel y provocar acné, rosácea y otras afecciones cutáneas.
- Fumar: fumar daña los vasos sanguíneos y le quita a la piel el oxígeno y nutrientes, provocando la aparición de arrugas, líneas finas y tez apagada
- Consumir alcohol: deshidrata la piel y puede hacer que la piel luzca seca, arrugada y sin brillo.













