

Se conoce a la lumbalgia como el dolor que se produce en la zona lumbar. Este se produce por trastornos en la columna vertebral y las articulaciones, músculos, ligamentos y raíces nerviosas adyacentes, o por trastornos de los discos intervertebrales.
Según datos oficiales de la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 620 millones de personas de todo el mundo sufren de lumbalgia. Y se estima que el número se multiplique para 2050.
Según diferentes estudios científicos publicados, sumar antioxidantes a la alimentación puede beneficiar a las personas que sufren este dolor.
Salud: ¿qué alimento puede reducir el dolor lumbar?
Según un estudio publicado por BMC Public Health los antioxidantes que consumimos pueden ocupar un rol fundamental en las personas que tienen lumbalgia.
La investigación asegura que "los participantes en el cuadrante más alto de ingesta de antioxidantes tenían casi un 12% menos de probabilidades de experimentar dolor lumbar". Además, confirma que en el caso de las mujeres es un 20%.
Para poder publicar el artículo se llevó a cabo una investigación que abarcaba datos de 17.682 participantes, de los cuales 11.573 tenían dolor lumbar, mientras que 6.109 no tenían ningún problema.

Luego dividieron a las personas en 4 grupos y cada uno tenía una cantidad de ingesta de antioxidantes. Se descubrió que los que mayor cantidad de antioxidantes sumaban a su alimentación tenían menos probabilidades de sufrir algún dolor lumbar.
Si bien estos dolores pueden ser tratados con medicación y ejercicios de kinesiología, sumar estos alimentos a tu dieta puede servir de gran ayuda para aliviar el dolor o prevenir futuros dolores en la zona lumbar.
¿Qué alimentos tienen antioxidantes y pueden prevenir el dolor lumbar?
Para los científicos especializados en dolores lumbares, la ingesta de antioxidantes ocupa un rol fundamental en las personas que sufren de este dolor.

Para poder evitarlo o tratarlo en caso de ya sufrirlo, se recomienda sumar a tu alimentación:
- Pescado
- Yema de Huevos
- Granos
- Hígado
- Ajo
- Frutos secos
- Tomate
- Banana
- Naranja
- Calabaza
- Espinaca
- Acelga












