

Existen numerosos tipos de harinas que se pueden clasificar de distintas formas, como por el tipo de grano del que provienen, el grado de molienda, su refinamiento, los aditivos que se le añaden, el gluten o su uso específico en la cocina.
Entre ellas, la harina de nuez se destaca como una alternativa rica en nutrientes. Además, es ideal para quienes siguen unadieta sin gluten.
Recientemente, un estudio científico reveló que esta harina ofrece también sorprendentes beneficios para la salud. Descubrí acá cuáles son.
Harina de nuez: ¿qué beneficios aporta?
Un estudio científico publicado en la revista Foodsha revelado que reemplazar el pan de trigo por pan hecho con harina de nuez resulta en una opción baja en carbohidratos.

Además, se observó que el pan hecho con harina de nuez tuvo una menor pérdida de masa durante la cocción y un mayor volumen comparado con el pan tradicional de trigo. Los investigadores resaltaron que "el consumo regular en la dieta diaria reduce el riesgo de algunas enfermedades".
Harina de nuez: una nueva forma de implementar proteínas y fibras a tu dieta habitual
Los investigadores descubrieron que el pan hecho con harina de nueces mostró un aumento en su contenido de minerales, aprovechando que las nueces son ricas en minerales como calcio, magnesio y potasio.
Además, según lo explicado en la revista Foods, este pan enriquecido con harina de nuez presentó una mayor cantidad de proteínas, mientras que se observó una reducción en los niveles de carbohidratos y grasas.

Si bien los especialistas aún necesitan tiempo para continuar investigando como conservar los panificados con harina de nuez, este tipo de harinas es una buena opción para que los que buscan reemplazar las harinas blancas y refinadas.













