En esta noticia

Llevar una vida saludable no solo abarca comer bien y hacer ejercicio, sino que implica aprovechar cada minuto del día para hacer algo que beneficie a tu cuerpo.

Muchos eligen romper el sedentarismo de las horas de trabajo con caminatas, pero no siempre está el tiempo suficiente. Este ejercicio reduce hasta un 25% las chances de sufrir diabetes y solo toma unos minutos.

El ejercicio que previene la diabetes y se puede hacer durante el trabajo

Las primeras formas del yoga se dieron entre el año 10.000 y 5.000 a.C. Se trata de una disciplina espiritual y física era realizada en la India para tener un espacio de reflexión.

Ahora, muchos años después de su creación, una investigación científica descubrió que reduce hasta en un 25% las chances de sufrir diabetes. Esta enfermedad es cada vez más común por el sedentarismo que demanda las largas jornadas de trabajo.

Los científicos de la Universidad Caledonian en Glasgow describieron que realizar tan solo tresminutos de este ejercicio cada una hora tiene un efecto positivo en el cuerpo.

Al ser una actividad que no demanda mucho esfuerzo físico y se puede hacer en cualquier lugar, no afecta la productividad.

¿Cómo fue el estudio sobre el yoga y su relación con la diabetes?

El artículo fue publicado en la revista Journal of Physical Activity and Health bajo el título "Efectos de romper el comportamiento sedentario con sesiones cortas de yoga y Tai-Chi sobre la glucemia, la concentración y el bienestar".

En la investigación científica, los profesionales contaron con 15 adultos entre 26 y 28 años, quienes simularon estar en una jornada laboral de ocho horas sentados en un escritorio.

Se dividieron en tres grupos: el primero norealizó actividad física, el segundo hizo una sesión de yoga de tres minutos cada hora y el tercera realizó Tai Chi en el mismo intervalo. Además, se medían los niveles de glucosa en la sangre cada 30 minutos.

El resultado señaló que quienes realizaron yoga tenían un 10% menos de azúcar en el organismo. Dentro de las conclusiones del estudio indicaron que esta rutina "reduce significativamente la glucosa en sangre en personas sanas sin comprometer la concentración ni el bienestar".

"No tenemos una cifra directa del impacto del yoga en el riesgo de diabetes, pero si extrapolamos el impacto conocido del tiempo sedentario, la reducción del riesgo estaría en la región del 10 al 25%, explicó AlexanderColvin, autor principal del texto.

SebastienChastin, coautor del estudio y profesor de la universidad, dijo que los resultados señalan que "permitirles tener ese tiempo a los trabajadores no reduce la productividad en absoluto; en todo caso, probablemente aumenta la productividad".