

Un grupo de científicos argentinos llevó a cabo una investigación respecto a una hierba que consumimos todos los días. Ese estudio determinó que, si se llegara a ingerir en el desayuno, podría ayudar a reducir la pérdida de la memoria y proteger las neuronas.
Los investigadores Emilia Gatto, Irene Taravini y Juan Ferrario revelaron que el consumo regular de mate podría mitigar el riesgo de desarrollar la enfermedad del Parkinson y, además, ayudaría a cuidar las capacidades cognitivas.
Cuál es el desayuno ideal para proteger las neuronas y fortalecer la memoria
Los científicos desarrollaron un modelo experimental en laboratorio que demostró que esa infusión actúa como neuroprotector.
¿A qué se debe? Precisamente, a la combinación de antioxidantes y otros compuestos que tiene el mate y que ayudan a preservar las células.
"Tardamos en perfeccionar el modelo experimental, pero logramos comprobar que el mate reduce el proceso neurodegenerativo. Publicamos los primeros resultados en 2015 y, tras repetir los experimentos, siempre obtenemos el mismo efecto: el mate protege las neuronas", argumentó Taravini.

En tanto, Ferrario mencionó que "sus polifenoles, que representan el 10% del peso seco de la yerba, son potentes antioxidantes, superando a otras infusiones".
Cuánto mate se puede tomar por día, según los expertos
El análisis sostiene que "los grandes consumidores de mate tienen menor riesgo de deterioro cognitivo". Además, observaron que aquellas personas que toman más de un termo al día tienen los mejores resultados para proteger su salud neuronal.
Propiedades del mate
- Actúa como antioxidante
- Es un estimulante natural
- Aporta vitaminas A, B, C y E y minerales como hierro, magnesio y potasio
- Ayuda a la digestión
- Mejora la resistencia a la fatiga
- Reduce el colesterol LDL y los triglicéridos
- Ayuda a controlar el apetito
- Protege el hígado












