En esta noticia

La Argentina informó hoy 8235 nuevos casosnuevos de coronavirus, con lo que los afectados totales ascienden a 2.210.121 . De esta forma, el país se encuentra en el duodécimo lugar en el ranking global de naciones con más infectados, detrás de Colombia, que acumula 2.305.884 positivos.

El reporte del Ministerio de Salud consignó, por otra parte, 202 nuevos decesos por coronavirusy, con un total de 54.036 fallecidos, el país se ubicó en el puesto 12° en cantidad total de muertos en el mundo por detrás también de Colombia, que acumula 61.243 decesos.

En cambio, si se toman las últimas 24 horas, Argentina se ubicó en el puesto 9, detrás de México, que hoy contabilizó 234 decesos.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación actualizado a las 18, el total de inoculados asciende a 2.619.159, de los cuales 2.131.493 recibieron una dosis y 487.666 las dos, mientras que las vacunas distribuidas llegan a las jurisdicciones 3.823.465.



La mayor cantidad de casos se registró en la provincia de Buenos Aires, que informó 3762 positivos, en tanto la Ciudad sumó 967 contagios nuevos.

Los números reportados hoy dieron cuenta de un nuevo salto en el ritmo de contagios en el distrito bonaerense, que lidera la cantidad de enfermos en el país desde el comienzo de la pandemia.

Hoy, en la conferencia de prensa realizada en el Salón Dorado de la Gobernación bonaerense, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, indicó que en la última semana se registró un nuevo aumento en la cantidad de casos, que se ubicaron en un promedio diario de 2.763 (frente a los 2.594 de la semana previa).

El funcionario explicó que en las últimas dos semanas se produjo un incremento sostenido en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y señaló la preocupación por que el aumento se traslade en las próximas semanas al interior de la provincia. Si bien por ahora el nivel de ocupación de camas de cuidados intensivos se mantiene estable, "es necesario recordar que el aumento de casos repercute hasta dos y tres semanas después en el sistema sanitario", afirmó el ministro.



Los muertos fueron 114 hombres y 84 mujeres, mientras que 4 personas de la provincia de Buenos Aires fueron registradas sin datos de sexo.

El Ministerio precisó que murieron 75 hombres en la provincia de Buenos Aires; 6 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 8 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 2 en La Rioja; 2 en Mendoza; 2 en Misiones; 1 en Río Negro; 3 en Salta; 1 en Santa Cruz y 10 en Santa Fe.También fallecieron 60 mujeres en Buenos Aires; 1 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chubut; 8 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 1 en Misiones; 2 en Río Negro; 2 en Salta; 1 en San Juan; y 7 en Santa Fe.

El número de casos confirmados de Covid-19 internados en terapia intensiva (UTI) es actualmente de 3469. En tanto, el porcentaje de ocupación total de camas UTI adulto es: Nación (54,6%) y AMBA (59,4%).

El informe también detalla que en las últimas 24 horas fueron efectuados 49.875 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 8.082.588 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Del total de positivos, 1.998.594 son pacientes recuperados y 157.491 son casos confirmados activos.


Mapa de casos