Lectura

Día Internacional del Libro: los 100 mejores de la historia, que hay leer al menos una vez en la vida

La celebración de la Feria Internacional del Libro marca el amor de los Argentinos por la lectura. ¿Cuáles son las obras más valoradas?

En esta noticia

Los libros representan una gran pasión para muchos aficionados del tema, cada uno sumerge al lector en un mundo único y completo. El estilo de escritura del autor genera una impronta casi irrepetible.

Hay textos que se consideran clásicos de la literatura universal y que todo lector debería leer al menos una vez en la vida. La lista de los 100 mejores libros engloba distintos estilos y géneros de la literatura.

¿Por qué se celebra el 23 de abril?

La UNESCO determinó el 23 de abril como el Día Internacional del Libro y los derechos de autor en conmemoración de la muerte de William Shakespeare y Miguel de Cervantes, ambos nacidos en 1616. Estos autores fueron pilares fundamentales de la literatura universal.

Como antecedente, en 1924 en Argentina, el Gobierno de Marcelo T. de Alvear declaró el 15 de junio como la "Fiesta del libro" y posteriormente se llamó el "Día del Libro". Hasta el día de hoy se mantiene esta festividad con fin de fomentar la lectura entre las comunidades del país.

El ritual que hay que hacer durante la luna llena rosa de abril para atraer la abundancia y prosperidad

El té que "lo cura todo", reduce el dolor de las articulaciones, tiene probióticos y acaba con las alergias

¿Cuándo empieza la Feria Internacional del Libro en Argentina?

Cómo es tradición la feria argentina inicia durante la semana del año para conmemorar estas figuras. El evento reúne a editores, lectores, escritores y referentes de la industria con el fin de compartir su pasión por los libros.

El evento estará vigente del 25 de abril hasta el 13 de mayo en el predio de La Rural. Los horarios serán de lunes a viernes de 14.00 a 22.00 y sábados, domingos y feriados de 13.00 a 22.00.

El precio de las entradas varía dependiendo del día que se realice la visita. De lunes a jueves el precio es de $ 3500. Viernes, sábados, domingos y feriados el valor de la entrada es de $ 5000. También hay un pase de 3 visitas por $ 7500.

Decretaron feriado el viernes 26 de abril y habrá un nuevo fin de semana largo: qué se conmemora

La especia antiinflamatoria que pocos consumen, pero aporta vitamina C, fibra y ayuda a mejorar la memoria

¿Cuáles son los mejores 100 libros de la historia? 

The Guardian, Newsweek y Goodreads, crearon una lista con los mejores textos. El sistema de puntuación se basó en las lecturas de Mr. Davidmore, y determinó que los mejores 100 libros de la historia son: 

Los 10 mejores 

  1. Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez. 469 puntos
  2. El señor de los anillos (Trilogía), de J. R. R. Tolkien. 389 puntos
  3. 1984, de George Orwell. 382 puntos
  4. Un mundo feliz, de Aldous Huxley. 374 puntos
  5. Orgullo y prejuicio, de Jane Austen. 341 puntos
  6. Crimen y castigo, de Fiódor Dostoyevski. 324 puntos
  7. Lolita, de Vladimir Nabokov. 318 puntos
  8. Ulises, de James Joyce. 311 puntos
  9. Madame Bovary, de Gustave Flaubert. 310 puntos
  10. En busca del tiempo perdido, de Marcel Proust. 304 puntos
  1. Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes. 279 puntos
  2. El retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde. 277 puntos
  3. Ana Karenina, de León Tolstói. 261 puntos
  4. El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry. 253 puntos
  5. El proceso, de Franz Kafka. 247 puntos
  6. El ruido y la furia, de William Faulkner. 246 puntos
  7. Hamlet, de William Shakespeare. 246 puntos
  8. Lo que el viento se llevó, de Margaret Mitchell. 238 puntos
  9. La Odisea, de Homero. 232 puntos
  10. Las uvas de la ira, de John Steinbeck. 232 puntos
  11. El guardián entre el centeno, de J. D. Salinger. 228 puntos
  12. Cumbres borrascosas, de Emily Brontë. 219 puntos
  13. El gran Gatsby, de F. Scott Fitzgerald. 213 puntos
  14. Mil soles espléndidos, de Khaled Hosseini. 211 puntos
  15. Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll. 211 puntos
  16. Rebelión en la granja, de George Orwell. 209 puntos
  17. Los pilares de la tierra, de Ken Follett. 206 puntos
  1. Guerra y paz, de León Tolstói. 197 puntos
  2. Memorias de una geisha, de Arthur Golden. 195 puntos
  3. Frankenstein, de Mary W. Shelley. 191 puntos
  4. Los viajes de Gulliver, de Jonathan Swift. 186 puntos
  5. La ladrona de libros, de Markus Zusak. 183 puntos
  6. Matar a un ruiseñor, de Harper Lee. 183 puntos
  7. El conde de Montecristo, de Alejandro Dumas. 183 puntos
  8. Los juegos del hambre, de Suzanne Collins. 181 puntos
  9. Harry Potter y la piedra filosofal (Harry Potter 1 ) de J. K. Rowling. 179 puntos
  10. El señor de las moscas, de William Golding. 177 puntos
  11. Moby Dick, de Herman Melville. 174 puntos
  12. Los miserables, de Victor Hugo. 172 puntos
  13. Las aventuras de Huckleberry Finn, de Mark Twain. 170 puntos
  14. Tristam Shandy, de Laurence Sterne. 168 puntos
  15. Drácula, de Bram Stoker. 166 puntos
  16. El nombre de la rosa, de Umberto Eco. 166 puntos
  17. El extranjero, de Albert Camus. 165 puntos
  18. Los hermanos Karamázov, de Fiódor Dostoyevski. 164 puntos
  19. El amor en los tiempos del cólera, de Gabriel García Márquez. 163 puntos
  20. Harry Potter y las reliquias de la muerte (Harry Potter 7 ) de J. K. Rowling. 163 puntos
  21. El código Da Vinci, de Dan Brown. 162 puntos
  22. Harry Potter y el prisionero de Azkaban (Harry Potter 3 ) de J. K. Rowling. 162 puntos
  23. Cometas en el cielo, de Khaled Hosseini. 161 puntos
  24. Ensayo sobre la ceguera, de José Saramago. 159 puntos
  25. Las crónicas de Narnia, de C. S. Lewis. 152 puntos
  26. Los renglones torcidos de Dios, de Torcuato Luca de Tena. 152 puntos
  27. En llamas, de Suzanne Collins. 151 puntos
  28. Harry Potter y el cáliz de fuego (Harry Potter 4 ) de J. K. Rowling. 151 puntos
  29. La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón. 151 puntos
  30. Viaje al fin de la noche, de Louis Ferdinand Céline. 151 puntos
  31. Harry Potter y el misterio del príncipe ( Harry Potter 6 ) de J. K. Rowling. 150 puntos
  1. El juego de Ender, de Orson Scott Card. 149 puntos
  2. La Biblia. 147 puntos
  3. La montaña mágica, de Thomas Mann. 147 puntos
  4. Harry Potter y la Orden del Fénix ( Harry Potter 5 ) de J. K. Rowling. 144 puntos
  5. El psicoanalista, de John Katzenbach. 141 puntos
  6. Trampa 22, de Joseph Heller. 141 puntos
  7. Por quién doblan las campanas, de Hernest Hemingway. 135 puntos
  8. Dr. Jekyll y Mr. Hyde, de Robert Louis Stevenson. 135 puntos
  9. El médico, de Noah Gordon. 134 puntos
  10. La metamorfosis, de Franz Kafka. 134 puntos
  11. La telaraña de Carlota, de E.B. White. 134 puntos
  12. La divina comedia, de Dante Alighieri. 132 puntos
  13. La señora Dalloway, de Virginia Woolf. 132 puntos
  14. Crepúsculo, de Stephenie Meyer. 129 puntos
  15. En el camino, de Jack Kerouac. 129 puntos
  16. La Iliada, de Homero. 127 puntos
  17. Jane Eyre, de Charlotte Brontë. 126 puntos
  18. Diario, de Ana Frank. 125 puntos
  19. El retorno del Rey, de J.R.R. Tolkien. 125 puntos
  20. El perfume, de Patrick Süskind. 124 puntos
  21. Fahrenheit 451, de Ray Bradbury. 124 puntos
  22. Crónica de una muerte anunciada, de Gabriel García Márquez. 122 puntos
  23. La casa de los espíritus, de Isabel Allende. 121 puntos
  24. Mientras agonizo, de William Faulkner. 121 puntos
  25. La isla del tesoro, de Robert Louis Stevenson. 119 puntos
  26. Todo se desmorona, de Chinua Achebe. 117 puntos
  27. Emma, de Jane Austen. 117 puntos
  28. Pasaje a la India, de E. M. Forster. 117 puntos
  29. Ficciones, de Jorge Luis Borges. 113 puntos
  30. Harry Potter y la cámara secreta (Harry Potter 2 ) de J. K. Rowling. 113 puntos
  31. A sangre fría, de Truman Capote. 111 puntos
  32. Rimas y leyendas, de Gustavo Adolfo Bécquer. 109 puntos
  33. El corazón es un cazador solitario, de Carson Mccullers. 104 puntos
  34. El Rey Lear, de William Shakespeare. 104 puntos
  35. Tormenta de espadas, de George R.R. Martin. 100 puntos
  1. Juego de tronos, de George R.R.Martin. 99 puntos
  2. La catedral del mar, de Ildefonso Falcones. 99 puntos
  3. Progreso del peregrino, de John Bunyan. 99 puntos
  4. El corazón de las tinieblas, de Joseph Conrad. 98 puntos
  5. Robinson Crusoe, de Daniel Defoe. 98 puntos
  6. La isla de los amores infinitos, de Daína Chaviano. 97 puntos
  7. David Copperfield, de Charles Dickens. 97 puntos
Temas relacionados
Más noticias de Libros
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.